Actualidad

Según Marcha Verde, el desánimo amenaza la Estabilidad

caruri 1145.png
caruri 1145.png
Marcha Verde ve el desánimo como un ataque a la seguridad nacional. El Colectivo Marcha Verde confirmó este sábado que el desánimo y la preocupación amenazan la estabilidad nacional y la paz de.

Marcha Verde ve el desánimo como un ataque a la seguridad nacional.

El Colectivo Marcha Verde confirmó este sábado que el desánimo y la preocupación amenazan la estabilidad nacional y la paz del pueblo de República Dominicana por la lentitud del proceso judicial contra exfuncionarios acusados de actos de corrupción.

La mayoría de los dominicanos reconoce que el poder judicial está atrapado en una red de estructuras diseñadas por mentes tiránicas para garantizar la impunidad, dijo el colectivo en un comunicado de prensa.

Según los firmantes de la declaración, existe una creciente desconfianza entre los dominicanos de que se esté haciendo justicia, y se está perdiendo la fe en las reformas constitucionales anunciadas por el presidente Abinader en 2020.

Con el vencimiento del plazo elegido por la sociedad en 2022/9 y la ausencia de avances en la destitución de fiscales que inexplicablemente no interfieren con el poder judicial y la incorporación de nuevos fiscales, aumenta la necesidad de reorganización de fiscales y procuradores, que forman parte de la red de corrupción.

Nuevos casos de corrupción

Marcha Verde cree que la lista de escándalos, incluidos los miles de millones de pesos de gobiernos pasados y presentes, es larga.Entre los casos recientes se encuentran los del Instituto Nacional de Transportes Transporte Terrestre (Intranto) y denuncias por desfalco en la cooperativa de la Policía Nacional de más de 30 mil millones de pesos.

En términos de transparencia, la República Dominicana tiene un largo camino por recorrer. Un aspecto a destacar, destacaron, al menos, fue que el titular involucrado tuvo que dejar el cargo bajo el eufemismo de licencia sin gozar de salario, pero no hubo cancelación ni sanciones ejemplares por parte de las autoridades competentes.

Exigieron identificar y sancionar a los responsables de los defectos de construcción del paso a desnivel de la Avenida 22 de Febrero con Máximo Gómez, quien habría causado la muerte de 17 personas.

Dijeron que el actual gobierno ha firmado contratos que perjudican el interés nacional, para apoyar a los emprendedores, como es el caso de los contratos de aeredom y festivales de privatización de bienes y servicios públicos.

La Marcha Verde surgió como respuesta a la indignación colectiva por el despilfarro de fondos públicos caracterizada por la gestión del expresidente Danilo Medina, siendo el caso de ODEBREHT y Punta Catalina el detonante de la movilización general de la sociedad dominicana marchada por la geografía nacional. La declaración de la organización se produjo al conmemorarse este sábado el Día Internacional contra la Corrupción.

Puede ser de su interés: La Marcha Verde nunca fue financiada por la comunidad empresarial, dice Jhonatanliriano.

TRA Digital

GRATIS
VER