Economicas

El gobierno ha anunciado un programa para impulsar el teletrabajo en el país

caruri 1338.png
caruri 1338.png
Santo Domingo. Durante una reunión semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader anunció el lunes un programa para promover el teletrabajo. Su objetivo es brindar facilidades técnicas a empre.

Santo Domingo. Durante una reunión semanal con la prensa, el presidente Luis Abinader anunció el lunes un programa para promover el teletrabajo. Su objetivo es brindar facilidades técnicas a empresas y empleados para aumentar la cantidad y calidad de acceso al trabajo.

El Mandatario dejó en claro que no todo el trabajo se aplica a esta modalidad. Pero no puso fecha de inicio, pero dijo que desde el sector público está a punto de ejecutarse.

El ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camp, describió el programa diseñado por el gobierno.

Dijo que los acuerdos de flexibilidad laboral están sujetos a acuerdos entre empleados y empleadores. Está construido para promover la mejora de las relaciones en la vida laboral y familiar de los trabajadores. También promueve el aumento de la productividad y el acceso al trabajo formal. Y se ha demostrado que continúan aumentando su calidad a personas con todo tipo de restricciones, incluida la discapacidad.

Explicó que el programa tiene 4 elementos: regulación, capacitación, financiamiento y adaptación.

Dijo que el primer ministro estaba preocupado por una regulación más estricta y se refirió a la capacitación. Informó que intervendrán el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Trabajo junto con los sectores empleador y obrero. Aumentarán la capacidad de empleadores y trabajadores con herramientas y métodos para realizar teletrabajo.

Mostró que ambas entidades facilitan contratos para flexibilizar las horas de trabajo en diferentes días de la semana. Esto no solo es posible para aumentar la cantidad de acceso al trabajo, si existe conocimiento de los trabajadores en el uso de la tecnología y de los empleadores para promoverlo. Y aumentemos también la mejora en esa dirección.

En cuanto al financiamiento, De Camps dijo que el gobierno está brindando facilidades de financiamiento para micro y pequeñas empresas. Esto es para acceder a equipos técnicos que permitan crear un sistema de teletrabajo en el trabajo formal en el sector privado.

En otras palabras, las micro y pequeñas empresas interesadas en acceder a herramientas técnicas pueden hacerlo con facilidades de financiamiento. Podrían hacerlo a través del Banco de la Reserva, dijo De Camps.

El cuarto elemento, que es una adaptación, presenta una serie de herramientas como la facilitación de personas desde el Centro Tecnológico Comunitario del Gabinete Social, para que los dominicanos puedan hacer teletrabajo desde el centro comunitario si no tienen facilidades en sus hogares sin recorrer una gran distancia.

También informó al Ministerio de Planificación y Desarrollo Económico, junto con el Ministerio de Industria y Comercio de la Mipyme (MICM), que las calculadoras de ahorro de teletrabajo también estarán disponibles para los ciudadanos.

Los empleadores podrán calcular cuánto pueden ahorrar en el destino del tipo de teletrabajo, cuánto pueden ahorrar en transporte y, obviamente, el gobierno también podrá calcular los ahorros en la economía nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER