MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) – Las redes de telecomunicaciones y los servicios de Internet de Ucrania sufrieron el peor ciberataque desde el inicio de la invasión rusa a gran escala el 12 de diciembre.
Las redes de telecomunicaciones y los servicios de Internet de Ucrania han sufrido el peor ciberataque desde el inicio de la invasión rusa a gran escala de Ucrania el 12 de diciembre, según ha informado la Inteligencia Militar británica.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa británico afirmó que el incidente, que afectó a los recursos del gobierno ucraniano y a los servicios de emergencia, fue probablemente uno de los ciberataques más graves sufridos por las redes ucranianas desde el inicio de la invasión rusa a gran escala.
Según el Ministerio, Kyivstar, el principal operador de telefonía móvil de Ucrania, sufrió un ciberataque durante al menos 48 horas, que afectó a los servicios de telefonía móvil y datos.
Kyivstar presta servicios de telefonía móvil e Internet residencial a más de la mitad de la población ucraniana. Los clientes de la empresa se quedaron sin señal telefónica y sin acceso a Internet, pero el operador subraya que no se puso en peligro ningún dato personal.
Además, el ataque afectó al sistema de alerta de ataques aéreos, algunos bancos, cajeros automáticos y datáfonos. Al mismo tiempo, el banco ucraniano Monobank fue objeto de un ataque de denegación de servicio (DDoS), que impidió el acceso al sitio web del banco.