Senado aprueba Presupuesto General del Estado 2024 y contrato con Aerodom
Santo Domingo – El Senado aprobó y sancionó en segunda lectura el Presupuesto General del Estado 2024 que asciende a P1,619,693 millones y su adenda, así como la prórroga del contrato con Aerodom.
La iniciativa fue aprobada por 19 votos a favor, con la abstención de seis miembros de Fuerza del Pueblo y del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El proyecto de ley de desarrollo estima ingresos y recursos consolidados de 1 millón, 6,19 millones, 6,79 millones, 7,66 millones y 6,93 pesos, y prevé déficits presupuestarios de 229.000, 2,47 millones, 9,06 millones y 568 pesos.
La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda, a emitir títulos de deuda pública en moneda extranjera por un valor máximo de 344.080.212.118 pesos o su equivalente.
El Presupuesto General de la Nación también incluye R451.040,8 millones para la consolidación de bienes y servicios públicos relacionados con la Estrategia Nacional de Desarrollo, lo que representa un aumento del 13,8% con respecto al año anterior, es decir, P62.360,8 millones.
El informe presentado por la comisión bicameral que analizó y estudió el presupuesto destacó la asignación al desarrollo social, que incluye R$ 85.560,45 millones para educación, R$ 109.511,24 millones para salud y R$ 35.615,27 millones para desarrollo institucional para seguridad ciudadana.
En una comunicación enviada a la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader proyectó que los ingresos fiscales en 2024 alcanzarían los R$ 1.140.680,7 millones, equivalentes al 15,4% del PIB.
En la carta, el presidente Luis Abinader motivó la iniciativa haciendo hincapié en la asignación de recursos para la protección de los grupos más vulnerables.
El mandatario dijo que la iniciativa reafirma su compromiso de encaminar la balanza de pagos por la senda de la sostenibilidad, propiciando un entorno favorable al desarrollo y promoción de iniciativas privadas que puedan contribuir al mantenimiento de un crecimiento económico sostenible y estable.
Aprobación del contrato con Aerodom
El Pleno del Senado aprobó los contratos de prórroga de las concesiones de los aeropuertos internacionales José Francisco Peña Gómez, Gregorio Luperón, Juan Bosch, Joaquín Balaguer y María Montes, y del aeropuerto nacional de Arroyo Barril.
La iniciativa fue presentada al Pleno del Parlamento y aprobada por 19 de los 24 presentes.
La presidenta de la comisión especial creada para analizar el proyecto, Mirciades Franjul, presentó al pleno un informe detallado y favorable sobre el proyecto y solicitó que la iniciativa sea incluida en los trabajos legislativos del día.
Por su parte, la senadora Alice Iván Lorenzo, de Elias Pinas, presentó al plenario un dictamen disidente, que fue rechazado con 18 votos de los 25 senadores presentes en el plenario.