Cobraron una tarifa de 200 y se pelearon porque era de 150, se quejó Clara García.
Los pasajeros que viajaban esta mañana a distintos puntos del país con motivo de las fiestas navideñas se quejaban de las tarifas, mientras que los conductores se quejaban de la escasa afluencia de viajeros.
Los conductores con destino al sur iniciaron sus viajes con los autobuses casi vacíos.
‘Este es el peor año, espero que la situación mejore entre el 23 y el 24’, dijo Bernardo Marcelino, quien trabaja como chofer de autobús en la ruta Vicente Nobre, Barahona, desde hace seis años.
Mientras tanto, algunos pasajeros que viajan hacia el norte se quejaron de que las tarifas habían aumentado sin previo aviso.
Clara García, una enfermera que viaja a San Pedro de Macorís cada dos semanas y tenía previsto pasar la Nochebuena con su familia este día, dijo.
La Sra. Collado también espera que el aumento de precios sea sólo para la temporada navideña.
‘El otro día me robaron en un autobús público, me quitaron 200 pesos y me dijeron que los usara para el pasaje’, se exasperó Pedro Rojas, quien se dirigía a Nagua.
Así lo admitieron otros pasajeros de la ruta San Cristóbal, quienes dijeron que el pasaje, antes de 85 pesos, ahora era de 120 pesos.
En la parada de autobuses de pasajeros del kilómetro 9 de la autopista Duarte, el flujo de pasajeros es bueno, ya que los pasajeros están dispuestos a gastar sus cerritos (dinero) en la parte oriental de la ruta.
Rufino Marte, uno de los coordinadores de la ruta, informó de un aumento del 35% de pasajeros en comparación con el año anterior.
450 pesos en Nagua y 300 pesos en otros pueblos del norte.
Sin embargo, algunos pasajeros lo negaron, mientras que otros afirmaron que no se habían visto afectados por el aumento de las tarifas hacia el norte.
Por otra parte, otros pasajeros expresaron su preocupación y temor por la seguridad del transporte debido a la frecuencia de los accidentes de tipo carga en el país.