Actualidad

El árbitro saliente se despide de la histórica Asamblea General del TC

caruri 3394.png
caruri 3394.png
El presidente saliente del TC, Milton Ray Guevara, dijo que el reto del TC era seguir el camino de la confianza, sin servir al grupo. No faltaron largas rondas de aplausos mostrando respeto y admira.

El presidente saliente del TC, Milton Ray Guevara, dijo que el reto del TC era seguir el camino de la confianza, sin servir al grupo.

No faltaron largas rondas de aplausos mostrando respeto y admiración. Tampoco faltaron palabras de reconocimiento a la capacidad profesional y humana de los cinco magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que se jubilan, reconocidos ayer por los que hasta ahora han sido sus compañeros en el Alto Tribunal.

Fueron tres horas de lágrimas, sonrisas y elogios cuando el Tribunal Constitucional reconoció en una solemne ceremonia a los últimos miembros del histórico pleno de la más alta institución de la República Dominicana, que inició sus labores en 2011. El presidente saliente, Milton Rey Guevara, el presidente en funciones, magistrado Rafael Díaz Filpo, el presidente en funciones, magistrado Lino Vázquez Samuel, el magistrado Víctor Joaquín Castellanos Pizano y el magistrado Justo Pedro Castellanos Curi fueron reconocidos y al mismo tiempo, se dio por terminado el mandato de 12 años de vencido y se despidieron los magistrados que a partir de hoy dejarán de ser sus compañeros.

En medio de muestras de afecto de colegas, amigos, familiares y allegados, se destacó la labor de los cinco magistrados que se jubilan, particularmente en lo que respecta a la instauración del Estado Social y Democrático de Derecho consagrado en la Constitución de la República, a través de su labor en sus jurisdicciones.

Cada uno de los magistrados que se jubilan tuvo la oportunidad de expresarse, agradecer y pronunciar un último discurso público ante un auditorio que los honró hasta el último momento, como quienes dieron a conocer al Tribunal Constitucional en el país y en el extranjero, junto con los demás magistrados que los acompañaron en los 12 años de historia de este Alto Tribunal.

En la ceremonia se presentaron varios mensajes, el más memorable de los cuales fue pronunciado por el Presidente saliente del Tribunal Constitucional, Milton Rey Guevara, quien dijo que uno de los compromisos de este Alto Tribunal es no servir a ningún grupo político, partidista, social o económico, sino asegurar que el pueblo de Dominica tenga Afirmó que es seguir el camino de la confianza confiada a la Corte.

Es lealtad a la Constitución, a Dios, a la Patria y a la libertad, que son los principios rectores de la República Dominicana. Es una Corte que debe seguir sirviendo al pueblo dominicano, una Corte que debe seguir ganándose la confianza del pueblo dominicano, una Corte que debe seguir en el camino de la convivencia de este país que sigue siendo modelo para el mundo.

Milton Rey Guevara dijo que la República Dominicana es un modelo, aunque imperfecto, de tolerancia y convivencia, y que cumple con sus responsabilidades porque instituciones como el Tribunal Constitucional dicen lo que hay que decir cuando hay que decirlo, sin injusticias, sin privilegios, sin presiones y sin favoritismos.

Y mientras esto se mantenga, y en el espíritu de Dios, y de la mano de esta Asamblea General, que se mantiene con ocho jueces conscientes de su responsabilidad gracias al período de renovación y cinco jueces formidables, incluyendo al Presidente, este ferry seguirá atravesando el espacio constitucional y abriendo nuevos caminos de respeto, progreso, institucionalidad y grandeza en el Estado dominicano Estoy convencido, dijo el juez. De manera especial, Rey Guevara se dirigió a los nuevos magistrados del TC que le sustituirán a él y a otros cuatro magistrados salientes: el Presidente entrante Napoleón Estévez, Fidias Aristi, Sonia Díaz, Amaury Reyes y Armie Ferreira.

Milton Rey Guevara también rindió homenaje a la Constitución del 26 de enero de 2010 en su discurso. Afirmó que esta Constitución abrió la puerta a la protección de los derechos fundamentales y dio origen al Tribunal Constitucional, que hoy se encarga de velar por la Carta Magna.

Rafael Díaz Firpo.

El magistrado Rafael Díaz Firpo, en presencia del expresidente Leonel Fernández, dijo que si hoy tenemos Constitución es gracias al expresidente y gracias al Tribunal Constitucional del que nació este Alto Tribunal, con importantes reformas de la Carta Magna durante su gestión, Era evidente que estaba profundamente emocionado.

Hablando de su trabajo en el Tribunal Constitucional y de su duración en los últimos 12 años, dijo que su oficina había producido un importante número de decisiones para reforzar la jurisprudencia del Tribunal y que había habido cero retrasos judiciales. Subrayó que no quedaba ni un solo expediente en mi oficina.

Lino Vázquez Samuel.

Lino Vázquez Samuel, hasta hoy segundo adjunto del Presidente saliente, dio las gracias a todos los dominicanos y les aseguró que había luchado por ellos y que nunca se cansaría de hacerlo. Y agregó: «Agradezco al pueblo de Dominica, porque cada vez que podemos seguir luchando por su bienestar y hacer que sea una realidad concreta para los hombres y mujeres que buscan sus derechos fundamentales, vale la pena vivir para contarlo».

La Constitución dominicana previó que la doctrina constitucional es un compromiso de garantías jurídicas y que la garantía de los derechos fundamentales es un compromiso del Estado social y democrático de derecho. Por eso esta renovación gradual permite mantener la doctrina constitucional».

Víctor Joaquín Castellanos Pisano.

Llegado el turno de intervención de Víctor Joaquín Castellanos Pizano, manifestó su profunda satisfacción por el servicio prestado al país como uno de los magistrados fundadores del Tribunal Constitucional. Dijo que había sido una experiencia extraordinaria y muy gratificante intervenir en muchos litigios judiciales, contribuyendo esencialmente a la reparación y restablecimiento de los derechos fundamentales conculcados a miles de dominicanos.

Mi participación como juez del TC me ha permitido contribuir con los intereses de nuestro país en muchas ocasiones (entre otras) y me siento verdaderamente honrado de haber colaborado en la amplia labor que el TC ha realizado durante 12 años bajo la orientación y dirección del magistrado Milton Ray Guevara, y de haber cumplido a cabalidad con el mandato constitucional que me ha sido conferido.

Justo Pedro Castellanos Khouri.

Justo Pedro Castellanos Khoury, de manera humilde, manifestó que su actuación en el TC fue clara y positiva. En ese sentido, afirmó que había contribuido a nutrir este sólido edificio, conocido y reconocido nacional e internacionalmente, que es hoy el Tribunal Constitucional Dominicano. En retrospectiva, siento la satisfacción de haber estado a la altura y cumplido con la confianza depositada en mí. Por estas razones, me voy tranquilo, contento y feliz. Además, vuelvo con gratitud hacia todos, dijo.

Recordó las palabras del Apóstol José Martí. Una pequeña placa en mi pecho lleva inscrito «Hacer es la mejor manera de decir». Hoy he vuelto a recordarlo. Los hechos hablan mucho mejor que las palabras.

Hoy tendrá lugar la ceremonia de juramento de los nuevos miembros.

Este jueves, 28 de diciembre, a las 11h00, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tomará juramento a cinco nuevos magistrados que sustituirán a los magistrados salientes elegidos a principios de este mes. Se trata del presidente electo Napoleón Estévez, Phidias Aristi, Sonia Díaz, Amaury Reyes y Armie Ferreira, quienes serán juramentados en una ceremonia programada para las 12 del mediodía en la sede del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. A la ceremonia de juramentación le seguirán Domingo Antonio Gil, Alba Luisa Beard, María del Carmen Santana, José Ayuso, Miguel Aníbal Barrera, Manuel Ulises Bonelli, José Vargas y Eunice Vázquez para completar los 13 jueces del Tribunal Constitucional.

TRA Digital

GRATIS
VER