Se acerca la festividad de fin de año, en muchos sentidos significa cenas y fiestas en familia o con amigos, mientras que para los animales significa todo lo contrario, pues para ellos, esta es una época de agitación y cambio en la vida. . cronograma. En medio de la emoción y el entusiasmo que trae el inicio de 2024, está surgiendo un tema cada vez más relevante: la relación tóxica entre los fuegos artificiales y los animales, así como el aumento de casos de intoxicaciones provocadas por el consumo de alimentos nocivos para la salud. estos días. Esto repercute negativamente en su salud e incluso puede provocar graves consecuencias. Por eso, para que tus peludos de casa disfruten de estas fiestas tanto como nosotros y con el menor riesgo posible, es importante tener en cuenta los siguientes consejos: La curiosidad puede ser peligrosa y las decoraciones resultan irresistibles para los animales, especialmente los juguetones. A la hora de decorar, los adornos deben mantenerse fuera del alcance de los niños, de lo contrario los niños pueden tragarse los adornos o sus piezas, provocando lesiones en la boca, intestinos e incluso complicaciones digestivas, o al dejarlos solos en la lámpara pueden provocar descargas eléctricas. el shock de morderlos. Algunos alimentos son tóxicos o peligrosos para las mascotas, uno de los principales enemigos para su salud son las pasas, pasas, huesos, grasas, nueces, cebollas, carnes asadas y chocolate, alimentos que encabezan la lista de intoxicaciones alimentarias en perros y gatos e incluso pueden causar envenenamiento. muerte. Las bebidas alcohólicas contienen ingredientes altamente tóxicos para los animales, como el lúpulo en el caso de la cerveza y la uva en el caso del vino. El cuerpo y el sistema metabólico de perros y gatos procesan las bebidas alcohólicas de forma diferente a los humanos, lo que puede provocar incluso el coma o, en el peor de los casos, la muerte de sus fieles compañeros. Con las visitas y los cambios de rutina, el riesgo de fuga o desaparición de un animal aumenta y una puerta abierta puede ser una invitación a aventurarse en busca de la tranquilidad a la que está acostumbrado. Ante la posibilidad de que esto suceda, nunca está de más optar por un collar con una etiqueta identificativa que tenga grabados tus datos. Leer más: Descubre algunos consejos sobre accesorios y artículos del hogar que te ayudarán a cuidar a tu mascota Los ruidos fuertes pueden asustar a sus mascotas, especialmente perros y gatos, que tienen sistemas auditivos más sensibles que los humanos. Los coloridos fuegos artificiales representan un enorme riesgo durante el período navideño, lo que significa una experiencia estresante y traumática para los animales, y hace que las situaciones sean más propicias para fugas o accidentes como ser mordidos, atrapados en el collar y aplastados. Asimismo, los animales expuestos a este tipo de contaminación acústica también pueden presentar síntomas de desorientación y alteraciones de comportamiento. Es por ello que en estos casos no se les debe dejar solos ni atar con correa o collar cuando se disparan fuegos artificiales. Quédate con tu mascota en la habitación más aislada de la casa y con la mejor insonorización posible, que se puede conseguir manteniendo puertas y ventanas cerradas. Para disfrutar de más contenidos interesantes como este, síguenos en la red social X (antes Twitter): @PeriodicoHoy
¿Cómo proteger a tus animales durante las vacaciones de fin de año?

Se acerca la festividad de fin de año, en muchos sentidos significa cenas y fiestas en familia o con amigos, mientras que para los animales significa todo lo contrario, pues para ellos, esta es una.