Hasta el 28 de diciembre del año pasado, el déficit presupuestal del gobierno ascendió a RD 175,119.2 millones, debido a ingresos por RD 1,063,686 millones y el costo fue RD 1,238,205.3 millones. El presupuesto inicialmente proyectó un déficit de RD 207.572,6%, o el 3% del producto interno bruto (PIB), y luego lo aumentó a RD 234.615,7 millones. Los pagos de intereses de la deuda pública ascendieron a RD 204,244.8 millones. Inicialmente se utilizaron RD 225,175 millones para pagar intereses de deuda interna y externa, luego se redujeron a RD 221,946 millones. Puede leer: Clave económica marcará la última semana de 2023 Según la Dirección General de Presupuesto (Digepres), el principal resultado es que la diferencia entre el total de ingresos y gastos, excluyendo intereses, ascendió a RD 29,175.6 millones. La ejecución de servicios sociales ascendió a RD$564,613.8 millones, el pago de intereses y comisiones de la deuda pública ascendió a RD$231,992.1 millones, en servicios económicos ascendió a RD$228,886.2 millones y en servicios de expresión en general, RD$206,074.7 millones. En el gasto del consumidor, este ascendió a RD 422,797.8 millones; en enajenaciones corrientes es de RD$362,453.7 millones y en construcción es de RD$46,187.3 millones. Las instituciones con mayor gasto gubernamental son el Ministerio de Educación, con RD$249,643.1 millones; Gestión de Deuda Pública y Activos Financieros (RD 231,992.2 millones) y Ministerio de Salud Pública (RD 136,412.3 millones).
Déficit presupuestal al 28 de diciembre: RD 175,119.2 millones

Hasta el 28 de diciembre del año pasado, el déficit presupuestal del gobierno ascendió a RD 175,119.2 millones, debido a ingresos por RD 1,063,686 millones y el costo fue RD 1,238,205.3 millones. .