. El establecimiento del aeropuerto fue autorizado por el entonces presidente Danilo Medina en 2020, 23 días antes del traspaso de mando. Ayer, el presidente Luis Abinader dejó sin efecto el Decreto 270-20 del 21 de julio de 2020 que aprueba el establecimiento del Aeropuerto Internacional de Bávaro.
Abinader emitió el Decreto 2-24, que se produjo luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara el 3 de enero el cese de labores para garantizar el cumplimiento legal del ordenamiento jurídico dominicano, entre otros aspectos. Además de esta decisión, la construcción de este aeropuerto en el sector de Tres Piezas, paraje El Salado, en el municipio de Salvaleón de Higüey, provincia de La Altagracia, ha sido objeto de alrededor de siete decisiones más en contra de la construcción de el aeropuerto Este. Uno de ellos fue emitido el 15 de diciembre de 2023 por la Tercera Sala de la Corte Suprema de Justicia, que determinó que la solicitud para establecer un aeropuerto no había sido presentada ante la autoridad pública competente, la Aviación Civil Dominicana (IDAC).
). . , pero ante un organismo incompetente, como la Comisión Aeroportuaria.
Asimismo, otra sentencia sostuvo que el decreto 270-20, además de basarse en la resolución de no objeción derogada, también surgió, bajo el criterio de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de la Magistratura expresado en la sentencia número SCJ-TS – 23- 1451, va más allá de la competencia, ya que determina directamente qué empresas se beneficiarán de su construcción y operación, mientras que, según la ley, el derecho del poder ejecutivo se limita a aprobar o no el establecimiento de un aeropuerto en un determinado lugar. ubicación. El poder ejecutivo ordenó enviar a la Comisión Aeroportuaria el decreto que cancela la construcción del aeropuerto de Bávaro; sobre el Departamento de Aeropuertos; en el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC); al Cuerpo Especializado de Aviación Civil y Seguridad Aeroportuaria (CESAC); enviar al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para su conocimiento e implementación.
El año pasado, el Alto Tribunal Administrativo también desestimó el polémico recurso administrativo interpuesto por el Grupo Abrisa contra la resolución del IDAC rechazando la solicitud de licencia de funcionamiento y no teniendo objeciones respecto de las mercancías no en el Aeropuerto Internacional de Bávaro. El pasado mes de abril, el Tribunal Supremo de Justicia falló contra el recurso del Grupo Abrisa y AIB contra la decisión del Alto Tribunal Administrativo, cuyo efecto el abogado defensor había reducido.