Deportes

Wander Franco: Destacan la importancia de formar una familia

caruri 1051.png
caruri 1051.png
El presidente de operaciones de béisbol de los Rays, Erik Neander, se une a Wander Franco mientras el campocorto dominicano firma con la franquicia.

El presidente de operaciones de béisbol de los Rays, Erik Neander, se une a Wander Franco mientras el campocorto dominicano firma con la franquicia. (Fuente: Rayos de Tampa). Una familia monoparental con pocos recursos.

En la mayoría de los casos, este es el denominador común de los orígenes de los jugadores de las Grandes Ligas dominicanas. Para aquellos familiarizados con el tema, el caso del campocorto de los Tampa Bay Rays, Wander Franco, habla de la importancia del entrenamiento familiar para los prospectos de Grandes Ligas, como una forma de evitar los escándalos que han encontrado otras personas vagas. Pero además, los expertos dicen que una adecuada consulta en casa ayudará a los jugadores a no caer en la tentación de los nuevos millonarios del béisbol profesional.

Construir una casa es lo más importante en tu carrera. Lo lamentable es que, lamentablemente, la mayoría de estos niños provienen de un entorno humilde y a menudo crecen solo con su madre, sin padre y, a veces, sin abuela, señala el periodista deportivo José Antonio Mena. que muchos beisbolistas no tienen acceso a un asesoramiento integral, especialmente cuando se trata de finanzas personales.

Por su parte, el periodista Rolando Guante entiende que, además de los requisitos de la Major League Baseball (MLB), de los cuales el conocimiento del inglés es uno de ellos, la educación que te forma es la educación familiar. ¿Es eso cierto? Lo que consigues en casa es que nunca ves a tu padre hablar mal de tu madre; que vienes de un hogar.

Y esta familia monoparental (normalmente) utiliza principalmente el béisbol para escapar de la pobreza. Por eso se ve a tantos niños a los que sus padres animan a jugar al fútbol, ​​afirmó. Si tienes padres por encima de ti, este tipo de situación (la de Wander Franco) es muy poco probable, afirmó Guante.

Al respecto, el editor deportivo de Deportes en La Z, Héctor Gómez, afirmó al intervenir en el programa Sol de la Tarde, transmitido por Zol 106.5 FM, que existe una denuncia desde el punto de vista formativo de familias y casas que el jugador hojas. Existe un alto porcentaje de jóvenes que provienen de familias disfuncionales y se rodean, una vez que firman su firma, convirtiéndose en el foco no solo de su familia sino también de la sociedad, llegan a rodearse de personas que son niños de su entorno donde, Desde un punto de vista sabio, no están capacitados para apreciar todos los chistes y es más complicado de lo que uno pueda imaginar. Explica: Se puede contar con los dedos de una mano el número de jóvenes que provienen de una familia de principios.

Gómez reiteró su llamado a la oficina central de la MLB para brindar capacitación mental y financiera a los jugadores. Nacido el 1 de marzo de 2001 en Baní, Provincia de Peravia, fue un destacado campocorto que dejó una huella imborrable en el deporte, demostrando sus habilidades en ligas menores y grandes. Sus hermanos, Wander Alexander y Wander Javier, jugaron en las organizaciones de los Astros de Houston y los Gigantes de San Francisco.

Su padre, también llamado Wander, jugó béisbol de ligas menores en la década de 1990. Su madre, Nancy Aybar, es hermana de Erick Aybar y Willy Aybar, quienes jugaron en las Grandes Ligas de Béisbol. Firmado por los Tampa Rays por $182 millones, Franco fue clasificado como el prospecto número uno en todas las mayores por MLB Pipeline, ascendiendo de Clase A Avanzada a Triple-A.

TRA Digital

GRATIS
VER