El presidente de la Cámara de Comercio de la Eurocámara de la República Dominicana, Jean Marco Pou, calificó de muy saludable el intercambio comercial de la Unión Europea con la República Dominicana. En términos de cifras, la relación económica entre República Dominicana y la Unión Europea es muy sana. En 2022 superará los 4.100 millones de euros, o 4.137 millones de euros.
Es decir, estamos hablando de una relación importantísima, afirma Pou Fernández. Explicó que el comercio de bienes importados de la Unión Europea supera los 2.500 millones de euros. Al mismo tiempo, las exportaciones de República Dominicana al viejo continente superaron los 1.400 millones de euros.
Y esta relación sigue creciendo. Se trata de un aumento de más del 231% en comparación con el año anterior. Es decir, tenemos una cifra muy importante y una balanza comercial muy importante con la Unión Europea, declaró el presidente de la Cámara de Comercio Eurocámara durante el programa D’AGENDA.
Destacó que la Unión Europea es un mercado hipercompetitivo, con más de 440 millones de consumidores hiperselectivos. Es el mercado global con más acuerdos de libre comercio, tiene punta de lanza en términos de índice de sostenibilidad, características del entorno legal, que es sumamente importante, como exportadores, período sumamente sensible, pero República Dominicana tiene una muy buena ubicación. El presidente de EuroChambre aseguró que República Dominicana se beneficia de una muy buena promoción comercial en Europa.
Recuerda, además de las estrategias que implementamos con mucho éxito, porque logramos crear nichos en los mercados principales y tradicionales, como España, Francia e Italia, además de los Países Bajos y Bélgica. Sin embargo, aclara que para los exportadores, Europa significa ir más allá de estas oportunidades tradicionales, como los países de la parte oriental de dicho continente, especialmente los que alguna vez fueron miembros del antiguo bloque soviético y ahora son países de la UE. La Unión Europea y estos son mercados extremadamente nuevos y grandes, entre ellos destaca Polonia, por ejemplo, y lo que necesitamos es promoción comercial.