El Presidente afirmó que se trata de una estrategia para atender a pacientes con hipertensión, que afecta a 3 millones de dominicanos, y diabetes, que representa 1 millón de trabajadores., a través de la cual se entregarán medicamentos de forma gratuita para controlar estas condiciones. Dijo que el Gobierno de Dominica se ha sumado al programa Corazón, que tiene como objetivo prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como la hipertensión y la diabetes. Lea: Los diabéticos también pueden disfrutar de los postres Abinader explicó que el programa buscará beneficiar a la población pensionada de 45 años, que hayan sido diagnosticados con hipertensión o diabetes, especialmente pensionados y jubilados, pacientes insulinodependientes menores de 18 años.
Asimismo, dijo que el costo del programa había sido incluido en el presupuesto 2024 y anunció que los primeros medicamentos se entregarían a partir de la segunda semana de febrero, sin embargo, aclaró que a partir del oye pueden acudir al centro de salud. Se establecieron centros para registrarse y recibir evaluaciones médicas. Este proyecto tendrá alcance nacional y pretende ampliar hasta dos años la esperanza de vida de los dominicanos.
En este decreto, el ministro de Salud, Daniel Rivera, enfatizó que la investigación y desarrollo del programa se realizó en colaboración con la Organización Mundial de la Salud. Sostuvo que esto tendría resultados muy mensurables y dijo que todos los pacientes serían tratados en unidades de atención primaria. En cuanto a los medicamentos, Rivera dijo que se trata de fármacos de eficacia comprobada, entre los que citó candesartán, amlodipino e hidroclorotiazida.
Durante el procedimiento, el paciente será evaluado para determinar su estado, dijo el funcionario. Luego se realizará una segunda evaluación y si no hay cambios se aplicarán otras medidas, incluidos cambios nutricionales. Además de los medicamentos, señaló que el programa implementará ejercicios para mejorar el impacto en quienes participan del sistema.