Internacionales

Giammattei se enorgullece de la OEA por lograr una transición ejemplar y denuncia amenazas de Estados Unidos

caruri 1924.png
caruri 1924.png
Giammattei, quien destacó su compromiso con la democracia, dijo que se ha llevado a cabo un proceso de transición ejemplar, efectivo, ordenado y transparente.

Washington, 10 ene (EFE).- El presidente saliente de Guatemala, Alejandro Giammattei, alardeó este miércoles ante la Organización de Estados Americanos (OEA) de una transición ejemplar en el traspaso de poder, al tiempo que denunció amenazas de algunos países en este región de la organización, especialmente Estados Unidos. Así lo expresó en un discurso ante el Consejo Permanente de la OEA, en Washington, cuatro días después del traspaso del poder a Bernardo Arévalo de León tras un proceso marcado por los esfuerzos de la fiscalía guatemalteca por impedir la toma de posesión del presidente electo. Giammattei, quien destacó su compromiso con la democracia, dijo que se ha llevado a cabo un proceso de transición ejemplar, efectivo, ordenado y transparente.

El presidente saliente afirmó que había ofrecido apoyo a Arévalo de León desde su victoria electoral y que había colaborado con todas las delegaciones de la OEA siguiendo el proceso de transición. Leer más PUEDE exigir a Ecuador que utilice todos los medios legales para erradicar la amenaza transnacional Asimismo, reiteró su deseo de ceder el poder el próximo domingo ya que la Constitución le exige no ocupar el cargo de jefe del Gobierno durante más de un segundo el próximo 14 de enero. Giammattei se distanció de la represión judicial de la fiscalía contra Arévalo de León, que alegaba que existía una separación de poderes en Guatemala y criticó las acusaciones de la comunidad internacional contra su gobierno como infundadas.

Criticó a algunos Estados miembros de esta organización, incluso amenazando directamente a sus servidores, que, por el motivo que sea, queriendo ocultarlo, han metido la mano en nuestro país. Criticó específicamente a Estados Unidos porque se atrevió a suspender las visas de más de 100 delegados guatemaltecos que votaron a favor de la destitución de jueces del tribunal electoral, una medida punitiva que calificó como ‘el sentido de la intervención es claramente absurdo’. Giammattei también atacó a su sucesor, a quien responsabilizó de las protestas contra la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, que bloquearon carreteras en el país durante un mes.

Leer más El líder liberal de Europa descarta convertirse en puntal de una coalición de derecha en el próximo Parlamento Europeo Durante la sesión, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, quien ha visitado Guatemala en varias ocasiones, expresó su deseo de que Arévalo de León asuma el cargo el próximo domingo y criticó una vez más las actividades de la fiscalía, que dijo eran una gran preocupación para los demócratas de todo el continente. Al finalizar el encuentro, representantes de los países miembros acudieron a saludar a Giammattei, entre ellos el embajador estadounidense Francisco Mora, uno de los más fuertes críticos del gobierno guatemalteco durante el proceso electoral. Arévalo de León, que obtuvo una sorpresiva victoria electoral con el movimiento progresista Semilla, prestará juramento el domingo como líder de un país plagado de corrupción y con una sociedad dominada por la política tradicional.

Por: EFE

TRA Digital

GRATIS
VER