Hasta el momento el intendente Ripamonti, representante del Frente Amplio, la coalición del presidente de izquierda Gabriel Boric, aún no se ha pronunciado. La participación del cantante mexicano Peso Pluma en el próximo Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar ha causado gran polémica en Chile, donde diversos sectores lo acusan de promover el narcotráfico y exigen únicamente la suspensión del concierto. La polémica comenzó el lunes cuando el sociólogo y académico chileno Alberto Mayol señaló en una columna en el sitio web RadioÍbío que Peso Pluma glorifica a lo grande en sus canciones la vida de las drogas, hace referencia al lujo que brindan los narcotraficantes y alude a las relaciones sexuales.
. Las relaciones se basan en el dinero que generan los narcotraficantes. Mayol también cuestionó a Televisión Nacional de Chile (TVN), que organiza y transmite el festival en colaboración con Canal 13 y el Ayuntamiento de Viña del Mar, y dijo que se llevará a cabo la actuación del que califica como un artista profesional-narco.
con altos niveles de patrocinio. de la República de Chile. A raíz de la columna, el concejal de Villamarín, René Lues, envió el martes una carta a la alcaldesa de la localidad costera, Macarena Ripamonti, solicitando la suspensión del espectáculo previsto para el 1 y 3 de mayo al finalizar la competición, una de las principales y más importantes.
El panorama musical latinoamericano y su primer lanzamiento tuvo lugar en 1960. Es inadecuado utilizar canales, recursos y espacios públicos para promover este tipo de música y canciones relacionadas con el narcotráfico. Lues dijo en la carta que, como sociedad, no debemos idealizar a los criminales dada su trágica historia de violencia y derramamiento de sangre.
Hassan Emilio Kabande Laija, de 24 años, es un cantante de reggaetón, trap latino y corridos tumbaos (un subgénero que fusiona música urbana y música local mexicana), cuya fama se ha disparado en los últimos años, principalmente entre los jóvenes. En 2023 fue el quinto artista más escuchado del mundo en Spotify y el tema “Ella baila sola”, que interpretó con Eslabón Armado, fue el quinto más escuchado en la plataforma. En sus letras habla de amor, poder y riqueza, pero también menciona drogas como ‘tusi’ (‘No se llevan las flores, sólo el polvo rosa’) y a conocidos narcotraficantes y adictos, como el líder de del Cártel de Sinaloa, Joaquín‘ el Chapó’ Guzmán (‘Yo vengo del pueblo Chapó Guzmán’).
El presidente del directorio de TVN, Francisco Vidal, confirmó que se encuentra en conversaciones con el director ejecutivo del canal, Alfredo Ramírez, para considerar detenidamente la presencia del cantante en la próxima edición del festival, dijo a Radio. Biobío. Hasta el momento, el alcalde Ripamonti, representante del Frente Amplio, la coalición del presidente izquierdista Gabriel Boric, no se ha pronunciado.
Quien lo hizo fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien en conferencia de prensa expresó su preocupación como gobierno y organismos relacionados con la seguridad por el auge de canciones que promueven la cultura de las drogas y la masculinidad. A menudo, también promueven opiniones muy despectivas sobre las mujeres y reproducen patrones muy discriminatorios en materia de sexismo”, añadió Tohá.