bomberos de Santiago. El deterioro de la mayoría de los vehículos y la necesidad de contratar nuevos bomberos con mejores salarios es la realidad que viven los cuerpos de bomberos de los municipios de Villa González y Villa Bisonó (Navarrete), en la provincia de Santiago. Y aunque la población supera las cien mil personas, estos municipios ubicados al noroeste de Santiago apenas cuentan con 30 bomberos, quienes en lugar de atender los incendios deben prestar atención a la gran cantidad del accidente que se registró en Joaquín.
Autopista Balaguer y Duarte hacia la Línea Noroeste. De los cinco vehículos que tenía el parque de bomberos de Villa González, dos quedaron abandonados por problemas de repuestos. El sargento Albert Grullón, uno de los camiones esperó 4 meses a que el gobierno de la ciudad depositara dinero para la turbina y el otro vehículo fue proporcionado por el sistema de emergencias 911, necesitando un repuesto que habían solicitado al país hace menos de 8 meses.
Además de los 10 bomberos con los que cuenta Villa González, también hay otros 15 voluntarios, que aunque no son empleados, siempre están presentes con cierta frecuencia cuando ocurren incendios. En el caso del municipio de Villa Bisonó, cuenta con una plantilla de 38 bomberos y personal administrativo. Sin embargo, gran parte de ello es voluntario y no remunerado.
El salario es de 10.000 pesos mensuales y una parte lo paga el Ayuntamiento de Navarrete y el resto el Ministerio del Interior y Policía. Jennifer Vargas, secretaria administrativa del cuerpo de bomberos, explicó que los salarios más altos son para los conductores, de los cuales son cuatro y ganan 14.000 pesos mensuales. Los bomberos disponían de cuatro camiones, pero el camión cisterna tuvo problemas mecánicos hasta el punto de que tuvieron que parar varias veces.
Navarrete brinda apoyo a Jicomé y Altamira.