Conscientes de las graves consecuencias que podría causar la crisis que afecta al Comité Olímpico Dominicano, el Dr. José Joaquín Puello Herrera y el Ministro de Deportes, Francisco Camacho, tomarán medidas parte. deseo de reconciliarse para encontrar una solución.
Esto coloca al Comité Olímpico en una posición difícil que podría tener consecuencias impredecibles y no deseadas, afirmó el neurocirujano y famoso atleta sobre el conflicto surgido por la renuncia del comité de discapacidad de seis miembros. Soy y seré deportista. El doctor Puello Herrera, quien la dirigió durante mucho tiempo de 1982 a 2003, dijo: “Si las partes me piden mediar, lo haré siempre que exista una intención real y legítima de colocar al COD como eje de una feria”.
trato. . Enfatizó que los dirigentes de ambos partidos tienen la dignidad, la prudencia y el espíritu deportivo para reunirse y buscar soluciones que provengan del corazón del sistema federal.
¡Eso espero!, declaró ad vitam presidente de esta organización, destacando que la justificación para un posible acuerdo es el respeto a la Carta Olímpica y el respeto al juego limpio. Por su parte, el ministro Camacho afirmó que el conflicto nunca debió surgir, por eso existe el diálogo, y que haría un papel de mediador si el partido que lidera Garibaldy Bautista, presidente del COD, lo solicitara, al igual que el señor José Manuel. Ramos, exvicepresidente, que dimitió junto a otros cinco miembros del Comité Ejecutivo.
Sí me lo pidieron, muy feliz… ese es mi deseo, pero esperaré a que me lo pidan para que nadie diga que me gusta alguien, dijo Camacho, quien fue miembro del comité y durante varios años asistió a Guess. , fue presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo.
“Solo espero que se calme el viento y se sienten a la mesa de negociaciones, ambas partes definan sus posiciones”, dijo sobre los dos grupos que, en un hecho sin precedentes, son los protagonistas de la situación surgida en el COD, y una entidad que cumple 61 años el 26 de febrero. Además de Ramos, este martes presentaron sus dimisiones Irina Pérez y Radhamés Tavárez, los vicepresidentes primero y segundo; Jorge Blas Díaz, cosecretario, así como los vocales Francis Soto y Juan Núñez Nepomuceno. Por otra parte, en el comité permanecieron junto a Bautista el secretario general Luis Chanlatte, José Antonio Mera (tesorero), José Miguel Robiou (cotesorero y Dulce María Piña (miembro) Luis Mejía Oviedo, por membresía del Comité Olímpico Internacional (COI) también tiene derecho a voz y voto pero no intervendrá en el partido.