La Comisión Central Electoral (JCE) inició este martes la impresión de padrones para elecciones municipales del 18 de febrero, de las cuales 8 millones 105 mil personas se inscribieron, 151 personas habilitadas para votar. El pleno de la JCE, presidido por el presidente Román Jáquez, acompañado del director de TI, Jhonny Rivera y los delegados políticos y técnicos de los partidos, inició el proceso de impresión del padrón, que tendrá una duración de al menos cuatro días. El director de TI de la JCE señaló que se iniciará la impresión de padrones lineales o alfabéticos en 16.851 mesas electorales ubicadas en 4.295 circunscripciones autorizadas a nivel nacional para las elecciones municipales.
Se utilizarán ocho impresoras nuevas para preparar el proceso, que durará unos cuatro días, dijo Rivera. Lo que es importante recalcar en este registro es que es un registro en el cual la invalidez por muerte ha alcanzado cifras récord por causa de un trabajo realizado, una actividad con estado civil, para aclarar este registro de quién es el fallecido, estamos hablando sobre el hecho de que hemos llegado a 190.000 personas con discapacidad. Debido a la cifra de muertos, sólo se han agregado a ese registro unas 90.000 personas, dijo Rivera.
Las pruebas EDET se repetirán este sábado Al referirse a la prueba del sábado en la que el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel) descubrió varias debilidades en los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET), el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, aseguró que esas conclusiones fueron subsanadas, tras señalar que esto Fue la primera prueba desde el principio a modo de ensayo. Esto es exactamente lo que incluye esta (…) auditoría, en la primera fase resulta que es un producto crudo, es un producto en producción, donde se descubrió la normalidad precisamente por eso. Jáquez Liranzo explica: Los equipos se volvieron a probar desde el principio, luego se descubrieron los resultados, se repararon y la prueba exacta de que fueron reparados es que funcionaron perfectamente en la primera prueba que se hizo por primera vez el sábado.
Por ello, el titular de la autoridad electoral señaló que, para seguir afinando los ensayos, el próximo sábado 20 de enero se realizará la segunda inspección. Pero repetimos, este pleno de la JCE con todo el grupo TI, electorales y delegados políticos y técnicos trabajaremos juntos de manera totalmente transparente en este proceso electoral. Garantizamos, reiteramos, elecciones transparentes, seguras y sobre todo inclusivas”, enfatizó.