(EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto recibir este miércoles en la Casa Blanca a los líderes del Congreso para discutir la aprobación de fondos para Ucrania e Israel. Durante la rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, anunció este martes una reunión en la que participarán los líderes de ambas cámaras del Congreso y los jefes de las comisiones legislativas. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, el líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el líder de la minoría del Senado y del Partido Republicano, el senador demócrata Hakeem Jeffries.
Leer más Ola de violencia: Barranquilla registra 12 asesinatos durante el fin de semana Aún no se ha anunciado la hora exacta de la reunión. La reunión se producirá en medio de negociaciones estancadas, por lo que, como pidió Biden en octubre, el Congreso aprobará más de 100.000 millones de dólares en ayuda militar, de los cuales más de 60.000 millones procederán de Ucrania, mientras que unos 15.000 dólares se destinarán a Israel. Los republicanos exigen, a cambio de la aprobación del paquete, una reforma del sistema de asilo, utilizado por la mayoría de los inmigrantes recién llegados, y que dificulta mucho a los empleadores la contratación de inmigrantes indocumentados, entre otras medidas.
. Leer más Ola de violencia: Barranquilla registra 12 asesinatos durante el fin de semana La Casa Blanca ha expresado su voluntad de aceptar concesiones en materia de inmigración a cambio de financiación para Ucrania. De hecho, el miércoles pasado, Biden expresó su voluntad de hacer concesiones importantes en política fronteriza para llegar a un acuerdo.
Diciembre de 2023 es el mes con mayor número de inmigrantes indocumentados detectados cruzando la frontera en la historia, cerca de 302.000 personas, en el último trimestre del año fueron 785.000 personas, esto también es un récord histórico. Pareja: EFE