Deportes

Serie final de Lidom: Licey vs Estrellas, ¿quién es más popular?

caruri 3829.png
caruri 3829.png
En apenas unas horas, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) iniciará la serie final de juegos de la temporada invernal 2023-2024.

En apenas unas horas, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom) iniciará la serie final de juegos de la temporada invernal 2023-2024. La serie enfrentará a Tigres du Licey y Estrellas Orientales por hasta siete juegos, una repetición de la final del año pasado, y se enfrentarán en la ronda final por quinta vez en la historia. Las Estrellas buscarán levantar el título por primera vez desde la final de la liga 2018-19, con uno de los equipos más rápidos en el campo en la historia de Lidom.

Saldrán al campo tratando de imponer su velocidad, los Greyhounds utilizan la velocidad como su principal arma ofensiva, razón por la cual se robaron más de 100 bases en la temporada regular y siguen usando ese aspecto de este lado del juego en las semifinales. . Jugadores como Dairon Blanco, Raimel Tapia, José Barrero, Alfredo Reyes, Jonathan Arauz y Vidal Bruján pueden correr muy bien y causar mucho daño al arco.

Pero las Estrellas también tienen jugadores que pueden golpear la pelota larga y al mismo tiempo promedio, jugadores famosos como Robinsón Canó, Lewin Díaz y Miguel Sanó y el recién incorporado Willians Astudillo podrían decidir que el partido es de un solo tiro. Por tanto, podemos decir que las Estrellas tienen una plantilla muy equilibrada, la misma plantilla que les trajo el éxito en la temporada regular y los mantuvo en el primer lugar en el round robin. En cuanto a los lanzadores, los Paquidermos tienen una rotación sólida, Andy Otero, Esmil Rogers y Jorge Martínez lideran la alineación titular, con el recién seleccionado Nate Antone uniéndose a la rotación.

Además tienen un excelente equipo de relevo. Por su parte, Licey buscará su segundo campeonato consecutivo. Los Blues utilizan la rotación, el bullpen y los intangibles como principales armas.

Los Felinos contarán con un plantel equilibrado, encabezado por el capitán Emilio Bonifacio, Ramón Hernández, Yadiel Hernández, Francisco Mejía, Gio Ushela, José Rojas y Cristhian Adames. Jugadores con contacto y velocidad como Emilio Bonifacio, Gustavo Núñez, Luis Barrera, Cristian Adames y Magneuris Sierra, así como jugadores de poder y capaces de altos promedios anotadores como Rojas, Ramón Hernández, Ushela, Yadiel Hernández y Mejía hacen de esta alineación una gran alineación. trato para todos.

lanzacohetes. Pero su principal arma es su cuerpo de lanzadores, en el Round Robin registraron su mejor efectividad colectiva (2.64). El hecho de que los Tigres tengan múltiples lanzadores capaces de ser abridores, César Valdez, Brooks Hall, Steve Moyer, Erik Leal, Alemao Hernández y el recién adquirido Cameron Gann, hace que la rotación sea formidable.

Si bien el cuerpo de relevo fue su pilar en cada etapa del torneo, lanzadores como Jean Carlos Mejía, Hansel Robles, Jonathan Aro, Pedro Payano, Williams y Jairo Asencio convirtieron el bullpen del Licey en un recurso que el entrenador Gilbert Gómez no teme utilizar. . A este gran cuerpo de relevistas se suma el zurdo Zac Rosscup, uno de los mejores relevistas del círculo.

Estos equipos sólo se han enfrentado en la Serie Final cuatro veces, la primera vez desde 1954, con victoria del equipo azul. Cabe señalar que en aquella época el partido se jugaba en verano en el Stade de La Normale. El jugador más valioso resultó ser Wenceslao González.

El equipo oriental ganó el campeonato en cinco partidos, liderado por el cubano Ramón Bragaña. Luego, 18 años después, los dos equipos se enfrentaron por segunda vez en la final de 1972-1973. El conjunto azul consiguió el campeonato en siete partidos, de la mano de La Mondonga Tom Lasorda.

El jugador más valioso resultó ser Teodoro Martínez. – El tercer encuentro entre estos equipos se produjo en la serie final de 1979-1980, donde los Tigres volvieron a conquistar el título. Los Blues dominaron la serie por 5-1.

Mickey Hatcher fue elegido Jugador Más Valioso. El cuarto enfrentamiento tuvo lugar la temporada pasada, en el que los ‘bleus’ ganaron 5 partidos. Orientales ganó el primer partido y luego Tigres ganó 4 partidos seguidos.

El colombiano Jorge Alfaro Aquamán fue elegido Jugador Más Valioso, luego de liderar en jonrones (2), hits (8), colíder en impulsadas (4) y anotadas (4). Su promedio de bateo fue el segundo más alto (.421) en cinco juegos jugados, sólo superado por Dairon Blanco (.500). Ambos equipos mostraron buen fildeo, ritmo, fuerza, defensa y muy buen pitcheo, por lo que se espera que esta sea una de las series finales más difíciles de predecir, debido a las grandes similitudes de los dos equipos.

Todo estará en manos de los dos líderes Gilbert Gómez y Fernando Tatis, quien mejor maneje sus piezas será el ganador.

TRA Digital

GRATIS
VER