Salud

Más de 1,8 millones de estudiantes recibieron controles médicos

caruri 4401.png
caruri 4401.png
Además, el área de salud auditiva intervino y evaluó a 4.083 estudiantes y entregó 242 audífonos.

Además, el área de salud auditiva intervino y evaluó a 4.083 estudiantes y entregó 242 audífonos. En 2023, el Instituto Nacional de Protección Social Estudiantil (INABIE) benefició a más de 1,8 millones de estudiantes con servicios de salud gratuitos e integrales para reducir las tasas de deserción escolar. El objetivo es lograr que los niños tengan condiciones óptimas de aprendizaje en las aulas, además de brindar apoyo a través de esta acción para ahorrar recursos a sus familias.

Trabajadores de la salud del sector salud preventiva realizaron con éxito dos jornadas de desparasitación en todo el país y participaron en jornadas de aprendizaje integral y focalizado, en las que atendieron a un total de 1.874.504 estudiantes nacidos. Los beneficiarios recibieron medicamentos para tratar enfermedades virales, alergias y otras enfermedades, como Albendazol 400 miligramos, Ketoconazol para tratar hongos en la piel, Medicina antigripal, Permetrina para eliminar piojos, Griseofulvina para tratar infecciones y hongos en la piel, cabello y uñas. , así como otros medicamentos.

medicamento. como acetaminofén, multivitaminas y otros tratamientos. Lea: Elías Báez pronostica que el PRM peleará contra la oposición en las municipales En este sentido, la Dirección de Salud Escolar de la Dirección General de Salud y Servicios Sociales del INABIE declara que, bajo la dirección del Ministerio de Salud Pública, en el año que recién finaliza se presentaron un total de 3.8 millones de solicitudes de medicamentos para estudiantes.

En total, las áreas de salud bucal, visual y auditiva atendieron a 71,945 estudiantes durante el año, como se detalla a continuación. El Departamento de Salud Bucal atendió a 34,183 estudiantes que recibieron 138,277 tratamientos como profilaxis, raspado, fluoración y sellado de caries. Además, se realizarán fisuras, recubrimientos pulpares, extracciones de dientes temporales y permanentes, empastes, entre otras intervenciones y procedimientos dentales para combatir el sarro y la placa, así como prevenir las caries, señala el documento.

TRA Digital

GRATIS
VER