Economicas

Collado revela que Airbnb comenzará a regularse en febrero

caruri 4878.png
caruri 4878.png
(Asonahores) está previsto, pero se implementará el próximo mes porque ya está todo listo para iniciar la regulación en cabeza.

El secretario de Turismo, David Collado, anunció aquí que en febrero próximo se regularán los alquileres de corta duración (Airbnb) y esto no se ha implementado debido a la opinión de la Asociación Dominicana de Hoteles y Turismo. (Asonahores) está previsto, pero se implementará el próximo mes porque ya está todo listo para iniciar la regulación en cabeza. Explicó que el Ministerio de Turismo tenía un convenio de gestión en la etapa final y que los propios Asonahores habían solicitado un período de espera para permitir la integración social.

Dijo que el trato estaba cerrado y le informó a Asonahores que se estrenaría el próximo mes. El Ministro explicó que así se acordó con representantes de estos servicios, porque siempre se busca el consenso en el sector privado. Aclaró que este no es un acuerdo tributario sino que será un acuerdo implementado por la Dirección General de Hacienda (DGII), pues esta parte tendrá que ser parte de la política tributaria del Gobierno y se implementará más adelante.

Señaló que representantes de estos servicios están de acuerdo con el pago de impuestos. Explicó que la solicitud del sector privado fue que la inspección del Mitur se hiciera al mismo tiempo que la inspección de la DGII a Airbnbs y ese fue el motivo del retraso. Collado dijo que esta es la primera vez que una porción posterior del impuesto se fijará en febrero por razones de seguridad.

Las regulaciones de Airbnb son sobre seguridad, mecanismos de seguridad, controles de calidad, así como están regulados los hoteles nacionales, no brindan dos habitaciones antes de aceptar la oferta, porque al final la cuenta es marca República Dominicana. mitur Collado enfatizó que no hubo ningún tipo de resistencia por parte del sector ya que así fue acordado con el sector privado. Dijo que lo más importante para el país es mantener los vuelos para que no vayan a otros países.

Señaló que en esta edición se han cumplido los objetivos. El funcionario habló con la prensa en Madrid, España, donde dijo que la agenda fue respetada plenamente. Airbnb es una empresa que brinda una plataforma digital especializada en brindar alojamiento a particulares y turistas (alquileres vacacionales), a través de la cual los anfitriones pueden anunciar y firmar contratos de alquiler de propiedades con sus huéspedes.

Los anfitriones y los invitados pueden calificarse mutuamente para referencia futura. El nombre es un acrónimo de airbed and Breakfast.1 Airbnb ofrece aproximadamente 2 millones de propiedades en 192 países y 33.000 ciudades. Según Wikipedia, desde sus inicios en noviembre de 2008 hasta junio de 2012 se realizaron 10 millones de reservas.

TRA Digital

GRATIS
VER