Economicas

Banco Popular reconocido por Iberia como empresa corporativa más destacada

caruri 4886.png
caruri 4886.png
Sólo otras tres compañías latinoamericanas fueron reconocidas por la aerolínea española este año.

Banco Popular es la primera compañía en República Dominicana que logra esta distinción de Iberia, otorgada en la bandera que la aerolínea no instaló en esta 44 edición de la feria de turismo FITUR. Sólo otras tres compañías latinoamericanas fueron reconocidas por la aerolínea española este año. El premio, entregado por Marina Colunga, directora comercial para Latinoamérica de Iberia, destacó el gran trabajo en equipo para objetivos comunes implementado por la entidad financiera.

También te puede interesar: Grupo Preferente premia a Juan Manuel Martín de Oliva en FITUR Durante el acto de entrega, Martín de Oliva estuvo acompañado por el vicepresidente ejecutivo de Comunicación, Reputación y Banca Responsable, José Mármol, y la vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Banca, Mariel Bera. A diciembre de 2023, Popular cerró con una cartera de préstamos para viajes por valor de $1.350 millones. Según el Banco Central, la participación de mercado del banco en el sector turístico equivale al 38,2%, aunque esta cifra sólo incluye créditos hoteleros y no toma en cuenta los destinados a incentivos adicionales o infraestructura relacionada con el turismo.

Además de este reconocimiento por parte del Banco Popular, existen otros organismos como la Bolsa de Turismo del Caribe, ASONAHORES, Clúster de Turismo de Samaná, Asociación Regional de Hoteles del Este, Red de Turismo del Caribe, Asociación para la Competitividad Turística, Calendario Dominicano y más recientemente la Organización Mundial del Turismo, entre a ellos. otros. otras facilidades.

Recientemente se convirtió en el primer banco latinoamericano en unirse, como miembro regional, al Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el principal foro de negocios para la práctica internacional de la industria de viajes y turismo. Por su parte, Iberia inició vuelos entre Santo Domingo y Madrid en 1967. Actualmente, la aerolínea española opera esta ruta con el Airbus A330-200, un avión bimotor que puede transportar 288 pasajeros y un 15% más de economía de combustible.

Consume más que su predecesor. En enero, Iberia aumentó su frecuencia semanal hasta nueve y en febrero llegará a 10, para después consolidar su vuelo diario con siete frecuencias semanales durante el resto del año. Esto representa una tasa de crecimiento promedio en los primeros 10 meses del año de alrededor del 10% en comparación con el mismo período del año pasado.

TRA Digital

GRATIS
VER