Economicas

Adcio Media tiene altas expectativas para la Serie del Caribe Miami 2024

caruri 4889.png
caruri 4889.png
Adcio Media retransmitirá 25 partidos, tres por día, aprovechando el talento de los comentaristas y narradores de los seis equipos del Lidom.

Con un renovado y actualizado sistema de producción, personal de lujo y transmisión de todos los partidos de la Serie del Caribe Miami 2024, también por radio radio y televisión, Adcio Media Company, liderada por Virgilio Rojo y Rafael Almánzar, apuesta por seguir haciendo crecer la audiencia de la llamada Serie Mundial del Caribe. Adcio Media retransmitirá 25 partidos, tres por día, aprovechando el talento de los comentaristas y narradores de los seis equipos del Lidom. La serie caribeña se transmite por televisión por Digital 15, así como por radio por Independencia FM y Ke Buena, con producción creativa del equipo del Grupo Telemicro, además de un elenco de primer nivel en Miami, para el primero y después del partido.

e intervino en pleno partido. Según Virgilio Rojo, entre los narradores y comentaristas que trabajarán en el programa de este año se encuentran Kevin Cabral, Orlando Méndez, Santana Martínez, Sussy Jiménez, Johnny Trujillo, José Antonio Mena, entre otros. Desde Miami llegan Junior Matrillé, Yancen Pujols y la joven Nicole Báez.

Serie Caribe es Marca País, por eso en Adcio Medio estamos haciendo una producción envidiable, como lo venimos haciendo desde 2021, por eso contratamos personal de lujo, hecho a la medida de las preferencias de los espectadores y oyentes, es decir » Contamos con personal de todas las redes, para que el público se sienta claramente identificado”, afirma Rojo decidido. Virgilio, periodista que ha dejado el listón muy alto con el trabajo realizado para la marca de Vladimir Guerrero, admite que la Serie del Caribe, en términos de transmisión, tiene un antes y un después porque nos esforzamos en llevar un buen producto para que la gente pueda ver todos los partidos, de buen nivel, y para ello habrá un grupo de personas en Miami y otro grupo en el país, las 24 horas, los nueve días del evento. Asegura que la gira oficial del evento, que recorre todo el país hasta Miami, se está vendiendo como pan caliente porque a la gente le encanta la Serie del Caribe, que es un evento que atrae a todos los equipos dominicanos.

Por su parte, Rafael Almánzar, estratega de la marca Gigantes del Cibao en el ámbito del marketing, afirma que la Serie del Caribe es tan importante que un equipo de Grandes Ligas como los Miami Marlins, que los pondrá en posición el próximo año 2024, ya quiere él. El torneo regresa a LoanDepot Park, un gran paso adelante para quienes aman el evento. La Confederación Caribeña de Equipos Profesionales de Béisbol (República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela), así como tres visitantes (Curazao, Nicaragua y Panamá), competirán del 1 al 9 de febrero de este año por el cuadro de corona caribeña.

Seguiremos aumentando nuestra audiencia porque la producción será muy lujosa. Hay que agradecer a las marcas que apoyan nuestro trabajo, a Adcio Media y a sus comentaristas, storytellers y a todo el personal”, dijo Almánzar.

TRA Digital

GRATIS
VER