Internacionales

Convocaron a sesión normal mañana martes en la Redacción de la Asamblea Nacional

caruri 1142.png
caruri 1142.png
La sesión está prevista para mañana martes 6 de febrero a las 15 horas en la cámara legislativa.

. Este lunes, el Consejo de Gobierno de la Asamblea Nacional (CN) convocó a los distintos grupos que integran el pleno del Legislativo al tercer período ordinario de sesiones de la tercera legislatura. La sesión está prevista para mañana martes 6 de febrero a las 15 horas en la cámara legislativa.

Entre los temas más importantes discutidos estuvieron la elección de altos funcionarios del Tribunal Supremo de Cuentas (TSC), la Unidad de Política Limpia y el Tribunal de Justicia Electoral (EJT). Actualmente, los nacionalistas proponen al actual diputado de Valle, Marcos Velásquez, como líder del TSC; Hércules Hernández al IAIP y Gerardo Martínez al TJCE, así lo expresó Antonio Rivera Callejas a medios locales. En cuanto a Libre, por el momento no se conoce ningún nombre ya que tiene al menos 15 candidatos.

Son todos nuevos, por lo que nos reuniremos primero para conocerlos y conocer la cola de votación, dijo recientemente el viceprimer ministro liberal Manuel Rodríguez. Lea también: Amplian plazo para postular al TSC Por el lado del Partido Liberal, el nombre de Jorge Aldino supera con creces al del TSC. Sin embargo, Marlon Lara, diputado de Puerto Cortés, dijo que estaban dispuestos a fusionar las organizaciones y buscar una agenda de consenso en otros temas.

El pasado viernes 2 de febrero, CN anunció una extensión del plazo de solicitud para los candidatos que deseen establecer una nueva agencia TSC. La extensión será efectiva desde hoy lunes 5 de febrero hasta el viernes 9 de febrero. Según el comunicado de prensa de NC, una vez pasadas estas fechas reglamentarias, los solicitantes no podrán recibir más.

Los candidatos tienen una semana para llegar a la oficina de la secretaría de este organismo estatal del poder, ubicada en la ciudad de Tegucigalpa. Deberán traer sus respectivos documentos para poder ser registrados durante el proceso. Hasta el momento se desconoce el número de candidatos al cargo que han participado y las instrucciones para su evaluación por parte del comité del NC.

Algunos parlamentarios creen que hay unas 50 personas buscando un puesto en TSC. Según CN, con esta ampliación buscaremos una mayor participación de los potenciales candidatos.

TRA Digital

GRATIS
VER