Economicas

Ministro Ito Bisonó celebra “éxito” del sello Hecho en RD con 815 productos licenciados en el primer año

caruri 1282.png
caruri 1282.png
Agradeció el apoyo entusiasta que las industrias han brindado a esta iniciativa, invirtiendo millones de dólares para integrar el sello en los artículos que producen.

Asociación Industrial de la República Dominicana (AIRD) Santo Domingo, D. N.- Víctor Bisonó, Ministro de Industria, Comercio y MiPyME (MICM), destacó este martes el rotundo éxito de la etiqueta Hecho en Dominica, cuyo uso ha sido reconocido por este organismo licenciando 815 productos de diversos sectores a ser producido en el país. país para 80 industrias.

Al celebrar el primer aniversario de esta iniciativa, en colaboración con la Asociación Industrial de República Dominicana (AIRD), Bisonó señala que la marca estimulará la producción y el empleo local. En este orden, el Ministro enfatizó que esta distinción es una muestra más de la correcta visión del presidente Luis Abinader, que ve la producción como el motor fundamental del desarrollo económico sostenible de República Dominicana. Agradeció el apoyo entusiasta que las industrias han brindado a esta iniciativa, invirtiendo millones de dólares para integrar el sello en los artículos que producen.

El sello Hecho en Dominica pasó exitosamente el proceso de auditoría interna y externa y está incluido en el nuevo alcance de la certificación ISO 9001:2015 del MICM, garantizando la excelencia en el servicio. Por su parte, el primer vicepresidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Juan José Attias, expresó que con el sello Hecho en Dominica tenemos una herramienta que resalta la identidad y el origen, la raíz de lo uniforme. Producimos con mucho orgullo por nuestro país.

Attias dijo que es por eso que en AIRD hemos abrazado esta iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES desde su lanzamiento el año pasado, sabiendo que contribuye al objetivo Nuestro objetivo constante es mejorar el posicionamiento de nuestros productos a nivel nacional e internacional. El vicepresidente ejecutivo de AIRD, Mario E. Pujols, dijo que el sello es una herramienta importante para promover, proteger y defender la importancia que merece todo lo Hecho en RD.

Industrias de todo el país han decidido adoptar el sello Hecho en RD, motivadas por agregar valor a nuestra industria y resaltarla como un elemento clave para el desarrollo sostenible de la República Dominicana, afirmó AIRD VPE. Impacto del sello Hecho en RD La etiqueta Hecho en Dominica representa un sector económico que proporcionó 146.658 empleos formales, lo que representa alrededor del 9% del empleo privado entre enero y noviembre de 2023. Durante el mismo período, las exportaciones de producción nacional registraron un monto acumulado de 1.409,6 millones de dólares, lo que representa el 12,2% del volumen de ventas total de exportaciones del país.

Sobre la acción El acto conmemorativo se llevó a cabo en un hotel de la capital dominicana, con el apoyo de la AIRD. Ricardo Hausmann, profesor de la Universidad de Harvard, dictó una conferencia magistral sobre la importancia de la política industrial para el desarrollo de los países. El evento también incluye un showroom con productos en formato digital.

Fabricado con sello RD Hecho en República Dominicana es una marca especial, única y distinta, coordinada por MICM y AIRD. Fue lanzado el 8 de febrero de 2023. Se expide a industrias manufactureras locales y zonas francas que cumplan con los requisitos y condiciones de uso establecidos.

Está disponible en la Exposición Virtual del MICM, de forma voluntaria, gratuita y 100% digital.

TRA Digital

GRATIS
VER