MÉXICO/SemMéxico.- Leyes sobre violencia política (por) género son utilizadas por hombres biológicos con el objetivo de mantenernos en silencio, diputada federal del PAN María Teresa Castell de Oro Palacios, quien desde su asiento anunció que fue sancionada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), enfatizó que en diversas protestas y publicaciones en redes sociales (junto a Óscar Limeta Meléndez), negaron la identidad. de su representante Salma Luévano Luna como mujer trans. Este miércoles, el TEPJF confirmó por unanimidad la resolución de la Cámara Regional de Peritaje, que estableció la existencia de violencia política por el presunto género de la diputada federal María Teresa Castell de Oro Palacios y Óscar Limeta Meléndez.
El Viceministro se quejó de haber sufrido violencia y (la Corte) defendió a un hombre transgénero porque se sentía mujer, no ser mujer no es un sentimiento, las mujeres somos mejores…, agregó. Respecto a este tema, Luévano Luna a través de la red social X -@salmaluevano- escribió: La acaban de sancionar por cometer Violencia Política de Género, por hacer discursos de odio contra mí y el grupo TRANS. ME CONOCES., este es el nivel de resistencia TRANS Acabo de ser sancionada por cometer Violencia Política de Género, por hacer discursos de odio contra mí y el grupo TRANS.
ME CONOCES., este es el nivel de resistencia TRANS Durante la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, la diputada María Teresa Castell afirmó que la ley creada para proteger los derechos políticos de las mujeres fue utilizada para castigar a una mujer acusada por un hombre biológico, lo que calificó de grave. una nueva forma de violencia, la violencia transfóbica contra las mujeres. El grupo morenista, con su ideología de género, intentó aprobar la ley pero la bloqueamos, señaló.
Intentaron borrar la palabra género del certificado de nacimiento, también intentaron borrar la palabra mujer, intentaron obligar a nuestros padres a ser castigados como líderes de una secta, así como a psicólogos y psiquiatras por cuidar a nuestros hijos. Menores de 18 años. edad en sujetos con dudas sobre su desarrollo sexual.
Castell de Oro Palacios dijo que respetará las sanciones impuestas las cuales calificó de irrazonables, me disculparé aunque no esté de acuerdo y lo haré, porque yo siendo mujer de derecho eso no quiere decir que esté de acuerdo con Haz eso. También mencionó que lo pondrán en la lista criminal por un año, yo puedo tener cien, pero seguiré protegiendo aún más a las mujeres de los hombres biológicos y de los niños… En sesión pública presencial, el Senado, a propuesta de la jueza Janine Otálora Malassis, determinó que las protestas denunciadas negaban la identidad de género de los legisladores transgénero y sugirió que la caracterización negativa se debe a que son transgénero, lo que, consistente con la La doctrina desarrollada por esta Jurisdicción, muestra que la violencia política tiene como base el género.
Al respecto, el pleno considera que estas expresiones tienen el efecto de limitar el ejercicio efectivo de la representación de la denuncia, al punto de invisibilizar su situación y reforzar estereotipos patrón de discriminación, vulneración del derecho a la libertad de desarrollo personal, por tanto, La polémica Resolución ha sido confirmada (SUP-REP-281/2023 y acumulativa), señala el boletín publicado por la organización. AM.MX/fm