Internacionales

Estados Unidos lanza programa para mujeres en República Dominicana

caruri 2199.png
caruri 2199.png
Los seleccionados operan pequeñas empresas en servicios de alimentos, ventas y comercio, salud y bienestar, artes, educación y otros servicios profesionales.

Funcionarios de la embajada de Estados Unidos con estudiantes de posgrado. La Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo celebró el lanzamiento de la cuarta edición del programa Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE), en colaboración con las Madres y Maestras de la Pontificia Universidad Católica (PUCMM). Los seleccionados operan pequeñas empresas en servicios de alimentos, ventas y comercio, salud y bienestar, artes, educación y otros servicios profesionales.

Los becarios participarán en un programa híbrido intensivo que combina la plataforma en línea DreamBuilder desarrollada por la Escuela de Administración Thunderbird de la Universidad Estatal de Arizona, con tutorías y talleres presenciales locales en persona. Este enfoque permitirá a los participantes aprender habilidades esenciales como planificación estratégica, marketing y gestión financiera. El programa fomenta la aplicación práctica con la orientación de mentores del sector empresarial local y redes de exalumnos en programas de intercambio del gobierno de EE.

UU. en la República Dominicana. Además, este año el programa incluirá un programa de capacitación en liderazgo en colaboración con becarios y miembros de la red empresarial Agua de la Iniciativa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) del país.

Durante el lanzamiento, el Padre Dr. Secilio Espinal, rector de la PUCMM, destacó el papel protagónico de las mujeres en el trabajo, reflejado en el crecimiento estadístico de la participación femenina en campos de importancia social como la educación, donde más del 70% de los docentes del Ministerio de Educación son mujeres, entre los egresados ​​de la PUCMM del año pasado el 62% también son mujeres. Puede leer: Casa Blanca honra a los criollos El Rector enfatizó que estas estadísticas muestran el liderazgo que han alcanzado en materia de empleo, en todos los ámbitos del país, en instituciones públicas y privadas.

La consultora de relaciones públicas Chelsia Hetrick compartió algunos de los resultados tangibles de esta iniciativa. En la evaluación de 2021, tres de cada cuatro becarios incrementaron sus ingresos luego del programa.

TRA Digital

GRATIS
VER