Tecnologia

Estos son los canales de TNT que desaparecerán de tu televisión a partir de hoy

caruri 2883.png
caruri 2883.png
Esto implica la desaparición de los canales emitidos en calidad estándar (SD).

Atención, Ceuta: todos los canales de Televisión Digital Terrestre (TNT) se verán durante todo el día en alta definición y el acceso a los canales HD será directamente desde el TV con este sistema de imágenes y sólo tendrás que buscarlas de forma manual o automática. Esto implica la desaparición de los canales emitidos en calidad estándar (SD). Se trata de un paso de transición dentro del Plan Técnico Nacional de la TDT con el objetivo de alcanzar una mayor calidad, tanto en imagen como en sonido.

Uno de los cambios que provocará este “retiro” de la TDT es que liberará espacio de radio de la capacidad que tiene asignada, lo que permitirá iniciar las emisiones en resolución ultra alta definición (UHD), como explica RTVE. El diario ABC ha enumerado los canales que están a punto de desaparecer de TNT. Hasta ahora, al sintonizar un televisor, los canales se muestran en dos versiones: alta definición (HD) y definición estándar (SD).

Sin embargo, los canales SD estándar ya no están disponibles, quedando sólo los canales de alta definición. Por tanto, en todos los grupos de espectro de televisión en España se eliminará algún canal. Esto significa que los espectadores ahora sólo pueden acceder a él a través del canal de alta definición.

Si bien el “apagón” de TNT estaba oficialmente programado para este miércoles 14 de febrero, algunas personas iniciaron el proceso antes. Aquí tenéis un ejemplo de RTVE, que a partir del 6 de febrero ha eliminado sus canales SD. Para quienes tienen HD, es decir, quienes ven canales ya emitidos en esta resolución, no es necesario modificar la configuración doméstica para implementar este nuevo paso en el desarrollo de canales de TV digital destinados a optimizar sus imágenes y sonidos.

Y hay muchos, porque el 98% de los dispositivos son compatibles con servicios HD y si no, los espectadores tienen varias soluciones. Si tu televisor no es compatible con este sistema, es decir, es demasiado antiguo y no puede reproducir en HD, puedes solucionar este problema comprando un decodificador o receptor externo que ayude a que la señal sea compatible con la tecnología HD. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estos dispositivos cuestan unos 20 euros y se conectan a un cable de antena y a un televisor, y permiten recibir señales de TDT en formato de alta definición.

Deberá ajustar la cadena según las instrucciones del manual. El ‘apagón’ no afectará a la televisión transmitida por Internet, en plataformas de pago, por lo que otra solución es comprar un dispositivo de streaming, por unos 30 euros, que es un pequeño dispositivo electrónico que se conecta a tu televisor y permite reproducir contenidos. desde Internet a través de diversas aplicaciones.

Te dará acceso a canales y plataformas y sacarle el máximo partido a tu televisor convirtiéndolo en un smart TV. Pero también puedes decidir sustituir tu viejo televisor porque puedes comprar un televisor de buena calidad por unos 400 euros, según las organizaciones de consumidores.

TRA Digital

GRATIS
VER