La Dirección General de Aduanas (DGA) ha reducido significativamente los retrasos en los procesos administrativos internos gracias a la implementación del software de gestión Microsoft Dynamics 365, lo que significa más beneficios para los contribuyentes . trazabilidad y flexibilidad en los servicios que reciben los contribuyentes. Anteriormente el sistema utilizado era Microsoft Dynamics SL, donde el registro de una factura de proveedor en cuentas a pagar tardaba 15 minutos, mientras que con Dynamics 365 el proceso se hacía en 5 minutos, lo que supone una mejora del 66,67%.
Asimismo, el proceso de cierre de libros contables y elaboración de informes financieros mensuales disminuyó de 21 días a 5 días, una mejora del 76,19%. Puede leer: Lanzamiento de Inter Global Legal World Services, especializada en brindar servicios legales comerciales y financieros Asimismo, el tiempo de conciliación bancaria de 11 bancos aumentó de 7 horas a 2 horas, una mejora del 71,43%. La Dirección General de Aduanas es una organización de servicios y tiene una responsabilidad con los contribuyentes, por lo que desplegaremos todas las herramientas posibles para mejorarlos.
Es por esto que incluimos Microsoft Dynamics 365 en nuestro Sistema Integrado de Administración Aduanera (SIGA), contribuyendo a mejorar la calidad y confiabilidad de la información aduanera interna, expresó el Director General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón. . Aseguró que la implementación de este software ha apoyado enormemente al programa de Coordinación 24 Horas, pues permite visualizar en tiempo real el estado del expediente de cada contribuyente.
Entre estas áreas de apoyo se encuentran las direcciones: administración, finanzas, procesos, grandes contribuyentes y recursos humanos, así como el subcomité de tecnología y los departamentos de compras y suministros y seguros, mantenimiento y transporte. Aparte de todo esto, este software también proporciona a la organización un panel que brinda información importante y un mejor desempeño financiero. La inversión en este sistema, lanzado en abril de 2023, es parte del compromiso tecnológico de la DGA por mejorar la transparencia y seguridad de los servicios que brinda.
Desde que Eduardo Sanz Lovatón comenzó a tomar el mando de la DGA, en agosto de 2020, el uso de la tecnología y la innovación de servicios han sido pilares fundamentales. Se trata de un innovador sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) utilizado por grandes empresas para gestionar las actividades comerciales diarias, como contabilidad, adquisiciones, gestión de proyectos, gestión de riesgos, cumplimiento de la gestión de la cadena de suministro y operaciones.