Tecnologia

Julian Assange morirá si es extraditado a EE.UU., advierte esposa

caruri 3064.png
caruri 3064.png
Londres, Reino Unido.- La esposa de Julian Assange advirtió este jueves en Londres que el fundador de Wikileaks morirá si es extraditado a Estados Unidos, que quería juzgarlo por espionaje.

Londres, Reino Unido.- La esposa de Julian Assange advirtió este jueves en Londres que el fundador de Wikileaks morirá si es extraditado a Estados Unidos, que quería juzgarlo por espionaje. Su estado de salud se deterioró, tanto física como mentalmente. Su vida corre peligro cada día que permanece en prisión y si es extraditado morirá, afirmó Stella Assange en una rueda de prensa en la capital británica.

El Tribunal Superior de Justicia de Londres examinará los próximos martes y miércoles el nuevo recurso del australiano contra su extradición a Estados Unidos, donde se le procesa por filtraciones en serie de documentos secretos. El grupo de apoyo al fundador de WikiLeaks, Free Assange, advirtió en un comunicado en diciembre que el juicio de Londres podría ser la última oportunidad para evitar la extradición a Estados Unidos. Dos jueces británicos revisarán la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Londres, adoptada el 6 de junio, que niega a Assange apelar su extradición a Estados Unidos, que fue aceptada por el gobierno británico y recibida en junio de 2022.

Si Assange fracasa en este último intento ante la justicia británica, habrá agotado todas las vías de apelación en el Reino Unido. En cualquier caso, todavía es posible una apelación final ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), señalaron sus partidarios en diciembre. Este australiano de 52 años está siendo procesado en Estados Unidos por publicar más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas del país norteamericano, especialmente en Irak y Afganistán, desde 2010.

Como resultado, Assange corre el riesgo de ser condenado a 175 años de prisión por espionaje. Assange fue detenido por la policía británica en 2019, tras siete años detenido en la embajada de Ecuador en Londres, donde se escondió para evitar la extradición a Suecia por agresión sexual. El prisionero ha estado recluido en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en el este de Londres, durante cuatro años.

La campaña “Free Assange” lo presenta como un mártir de la libertad de prensa. El gobierno británico acordó extraditarlo en junio de 2022, pero Julian Assange apeló, retrasando su entrega. AFP

TRA Digital

GRATIS
VER