Tecnologia

La Comisión ampliará la tarjeta de transporte e incluirá las bicicletas…

caruri 3503.png
caruri 3503.png
Fuentes del ministerio explicaron a Europa Press que para ello han convocado una licitación por importe de 2,4 millones de euros.

SEVILLA, 18 de febrero. (PRENSA UE)- La Consejería de Fomento, Desarrollo Territorial y Vivienda renovará las más de tres millones de tarjetas sin contacto que actualmente operan en la red de las corporaciones andaluzas, integrando una nueva tecnología con la que, entre otras cosas, podrán no sólo cubrir sus necesidades. uso en el transporte público colectivo pero también consideran otros aspectos de la movilidad puerta a puerta, como las bicicletas públicas, park and ride, espacios reservados y car Sharing (alquiler de coches), entre muchos otros aspectos.

Fuentes del ministerio explicaron a Europa Press que para ello han convocado una licitación por importe de 2,4 millones de euros. Con ello, la Comisión pretende dar un salto tecnológico para una tarjeta que ha demostrado su potencial durante los últimos 17 años, con más de tres millones de tarjetas en funcionamiento en la actualidad, basadas en el antiguo diccionario tecnológico Mifare con 1 KB de memoria. Esta positiva experiencia en el ámbito urbano andaluz pretende con este contrato dar un salto tecnológico para mejorar las prestaciones del servicio.

Por ello, se desarrollará una nueva tarjeta de transporte con mayor capacidad de memoria y que no sólo satisfaga las necesidades de uso en el transporte público colectivo, sino que también considere otros aspectos del desplazamiento puerta a puerta: bicicleta pública, aparcamiento con barrera, aparcamiento y aparcamiento de coches. . compartir.

. Asimismo, prevé el uso de nuevas tecnologías vinculadas a aplicaciones móviles que estarán vinculadas a la tarjeta. En definitiva, las tarjetas tendrán mayor capacidad de memoria para dar cabida a nuevas funciones móviles, mayor seguridad, ya que los avances tecnológicos soportarán nuevos mecanismos de protección contra el fraude; y más flexibles para adaptarse a los futuros retos de movilidad, añadió el Ministerio de Fomento.

TRA Digital

GRATIS
VER