Economicas

Actualización de exención de impuestos

caruri 3841.png
caruri 3841.png
El Estado no debería exigir contribuciones prohibiendo a los ciudadanos cubrir sus gastos mínimos.

Según resolución N° DDG-ARI-2024-00001, la Dirección General de Impuestos Internos anunció multiplicadores y ajustes para el cierre del año fiscal 2023 y otras cifras para el año fiscal 2024, incluyendo incluye una exención de impuestos que se aplicará al año fiscal 2024. Como se señala en el apartado cinco, la exención contributiva es de RD$416,220 para el año 2024; Al igual que en 2023, la reducción de meses equivale a RD$ 34,685, menos que el valor de la canasta familiar, lo cual es inaceptable porque viola la Constitución de la República que estipula la obligación de contribuir al gasto público, dependiendo de la capacidad. contribuir.

El Estado no debería exigir contribuciones prohibiendo a los ciudadanos cubrir sus gastos mínimos. Pero la situación empeoró porque según la Ley N° 253/2012, N° 1, literalmente a) se suspendió el artículo 327 del Código Tributario de la República Dominicana, suspendiendo temporalmente el ajuste por inflación para el tramo Progresivo de la escala. , en 2013, 2014, 2015 y bajo otras leyes, esta suspensión continúa vigente.

Sin embargo, las exenciones fiscales no son el único obstáculo que crea injusticia en nuestro sistema tributario, ya que la mayor parte se encuentra en otras partes del programa impositivo que son progresivas en tamaño, lo que requiere ajustes engañosos si el contribuyente recibe ingresos netos por una suma global. millones de pesos, pagar el 25% sobre la cantidad que exceda de RD 867,123.00, igual a otra cantidad de dos millones o más. Lo mismo ocurre con otras partes de la tasa impositiva, por lo que es necesario actualizar la exención fiscal y por tanto el cuadro impositivo completo.

TRA Digital

GRATIS
VER