Tecnologia

El experto en IA Ruiz de Villa explica en Ibercaja Xplora que…

caruri 4041.png
caruri 4041.png
Ruiz de Villa habló sobre la IA y el futuro de los negocios en Ibercaja Xplora, junto al Chief Strategy, Transformation and Data Officer de Ibercaja, Nacho Torre.

ZARAGOZA, 21 de febrero. (PRENSA UE)- El experto en inteligencia artificial (IA) y director tecnológico del grupo GFT y experto en desarrollo de Google, Gonzalo Ruiz de Villa, ha destacado este miércoles que la multimodalidad es ahora la clave de esta tecnología. Ruiz de Villa habló sobre la IA y el futuro de los negocios en Ibercaja Xplora, junto al Chief Strategy, Transformation and Data Officer de Ibercaja, Nacho Torre.

Señala que la matemática detrás de la IA es relativamente simple, un promedio ponderado, lo que pasa es que los promedios ponderados son lineales y nuestro mundo no es lineal, el promedio tiene. Este peso debe terminar en una función no lineal. La cuestión es que este sistema de IA aprende a modelar cualquier problema, el tiempo que hará el día siguiente o cómo debe conducir el coche, si estoy en la cima de una montaña y tengo que bajar a diferentes valles para encontrar la ubicación.

‘Nos movemos en millones y miles de millones de escalas y podemos hacer predicciones’, añadió. Ruiz de Villa enfatizó que la IA necesita muchos datos porque no es tanto energía sino neuronas artificiales y necesitamos conectarlas para resolver problemas. Explica que ChatGPT es capaz de generar diferentes textos, que pueden tener múltiples palabras correctas, y permite elegir entre las palabras más probables, y agrega que la tecnología convierte las palabras en series de números y comienza a comprender cuáles son las relaciones entre palabras.

como… y por eso puede razonar. Lo último es que no se trata sólo de texto, la multimodalidad ha aumentado significativamente por lo que ChatGPT también produce imágenes y sonidos.

Efectivamente, los avances son muy rápidos, continúa Ruiz de Velilla, quien destaca que esta tecnología permite crear música a partir de texto escrito. Fue un viaje difícil, dijo, y señaló que mantenerse informado era complicado. Comentó que la información cambia a diario y con la IA sintética es posible combinar información para dar respuestas adecuadas a los clientes, empleados y proveedores de una empresa, que es lo que hacemos todos los días en la banca en línea.

Además, la IA general es capaz de tomar decisiones con toda la información. Nacho Torre destaca que ChatGPT es un muy buen socio para Ibercaja y señala que foros como el celebrado este miércoles permiten el intercambio de ideas, esperando que sean un trampolín para nuevas hormigas. Algunos dicen que la IA es el nuevo poder, la nueva rueda o el nuevo fuego, dijo Torre, preguntando qué están haciendo los competidores y pidiendo suficiente determinación para aprovechar las posibilidades que ofrecen los clientes, a la velocidad que podamos alcanzar.

“La fase actual, en lo que a IA se refiere, es la de las startups”, comenta Nacho Torre, quien explica que en Ibercaja hay gente que crea modelos de riesgo, para comprobar la calidad de los datos, porque la economía del dato nos ayudará aprovechar la inteligencia artificial innovadora y gestionarla adecuadamente.

TRA Digital

GRATIS
VER