Los precios del cacao han comenzado a aumentar rápidamente después de un período de más de 45 años de recesión en los mercados internacionales. Señaló que desde los últimos meses del año pasado niveles de precios sin precedentes han impactado el mercado del cacao, y con ello el mercado interno de nuestro país, en un grado nunca antes visto. Destacó que los principales países productores de cacao del mundo: Costa de Marfil y Ghana, que aportan más del 63% de la producción mundial de cacao, se han visto gravemente afectados por condiciones climáticas adversas que han provocado una reducción de la producción de las cosechas.
Puede leer: Dengue: el virólogo Robert Paulino pronostica más casos este año como en 2023 A las largas sequías y las intensas lluvias que han azotado los dos últimos años se suman ahora los efectos del fenómeno climático de El Niño. Explicó que el fenómeno es recurrente, caracterizado típicamente por lluvias extremas e inundaciones en algunas zonas y sequía aguda en otras, dijo Hidalgo. Señaló que otros grandes países productores de cacao del continente africano, como Nigeria y Camerún, además de las dificultades relacionadas con el cambio climático, también tienen problemas internos en sus procesos productivos.
Hidalgo citó la alta edad de siembra en estos países, el bajo nivel de tecnología agrícola, el envejecimiento de los productores y el incierto cambio generacional que afecta la productividad de los cultivos. Agregó que estas situaciones también tienen matices porque los factores socioeconómicos están más presentes en algunos lugares que en otros. Señaló que el problema de los principales países productores de África es que la tasa de participación de los productores de cacao en las ganancias en la cadena de valor de la industria es baja y existen prácticas que explotan el trabajo infantil.
Señala que los problemas y tensiones en la región del Mar Rojo han creado a su vez dificultades y aumentos de las tarifas de transporte, factores que también han fomentado la tendencia al alza de los precios del cacao en los últimos años. Hidalgo estima que los precios del cacao podrían mantenerse entre 3.000 y 4.000 dólares por tonelada durante la próxima década. Recuerda que los costos de producción han aumentado, afectando la rentabilidad de esta actividad económica.