Buenos Aires.- El presidente argentino, Javier Milei, llegó este lunes a la Argentina luego de participar la semana pasada en la Conferencia Final del Partido de Acción Política Conservadora (CPAC). English) en Estados Unidos y en medio de una disputa con gobernadores provinciales por ajustes impositivos. HOLA A TODOS…!!!
SOY UN LEÓN… Ya estoy en Argentina. VIVA LA LIBERTAD CARAJO (sic) es la publicación que realizó en su cuenta de red social) este lunes.
Durante su estancia en Estados Unidos, el presidente se reunió brevemente con el expresidente Donald Trump (2017-2021), a quien animó en su carrera electoral antes de las elecciones de noviembre, en las que probablemente será republicano. candidato. Leer más: Gobierno de Javier Milei suprime la oficina estatal antidiscriminación, Inadi ‘Es un gran tipo y una de las pocas personas que pueden hacer que Argentina vuelva a ser grande’, añadió Trump, adaptando su famoso eslogan ‘Make America Great Again’ a Argentina.
‘Hacer que Argentina vuelva a ser grande’. Justo antes de que EE.UU. hablara en el evento, los dos líderes se reunieron detrás del escenario, se dieron la mano, se besaron, charlaron íntimamente y se tomaron fotografías, según videos difundidos por sus equipos.
A su regreso a Argentina, Milei tuvo un frente abierto: un enfrentamiento público con los gobernadores de las provincias, quienes denunciaron los graves problemas que enfrentan sus gobiernos a raíz de sus ajustes financieros en el Ejecutivo Nacional. En la escalada de la polémica, varios gobernadores patagónicos han apoyado al gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, quien ha advertido que, si no se rectifica la situación, este miércoles habrá interrupciones en el transporte de gas y combustibles al resto de la provincia. región.
nación. Además, el líder de La Libertad Avanza (extrema derecha) debe dar su discurso este viernes ante la Asamblea General de apertura de las sesiones legislativas ordinarias. Además de la batalla con los gobernadores, este nombramiento tiene otros motivos: será su presentación ante el Congreso, no sólo porque asumió el cargo el 10 de diciembre del año pasado, sino porque ese día eligió no hablar dentro del salón sino también en el calle frente a Sus Discípulos; y por el fracaso del Congreso en su “legislación integral”.