Como aspirante a congresista presento al 3er distrito electoral de Santo Domingo Este, Boca Chica y Guerra así como al resto del país sobre los tres ejes básicos de mi trabajo legislativo. Presentar estas propuestas es el primer paso para competir por uno de los 11 escaños del Distrito Congresal 3 y encontrar apoyo entre sectores comprometidos con mejorar la calidad del Congreso. Si lees estas sugerencias y te parecen factibles y útiles para nuestra sociedad, espero que puedas ayudarme a difundirlas y hacerlas realidad (lo necesito).
Nuestra delegación se centrará en proteger y promover los intereses de los trabajadores y las empresas que crean y pueden crear más puestos de trabajo, prestando especial atención a la producción agrícola, industrial y a las aplicaciones tecnológicas. Apoyaremos mejoras salariales razonables para que coincidan con nuestros motores económicos. Si la economía crece, las ganancias de todos los involucrados en la producción deben aumentar.
Seré asistente de producción. Asimismo, nuestra sede abogará por la transformación del sistema de seguridad social, que actualmente está sesgado a favor de las compañías privadas de seguros de salud y pensiones. 2.
RIQUEZA VERDE Presentaremos el proyecto de Ley de Parques para que cada año el Estado convierta un espacio ubicado en las zonas residenciales más pobladas de la ciudad y del país en un espacio verde, recreativo y familiar (Santo Domingo tiene de 2 a 4 metros cuadrados de áreas verdes espacio por persona). ; Se recomienda de 10 a 12 metros). Para ello, el Estado dará prioridad por ley a las zonas urbanas más pobladas, recuperará terrenos privados y los convertirá en parques para toda la familia.
De esta manera se mejora la calidad de vida de la comunidad cercana a cada parque. La Ley de Parques se implementaría de manera gradual pero constante con una carga presupuestaria flexible y un impacto inmediato en miles de familias pobres y de clase media. Además, seremos un representante al servicio de la protección de los ríos, la descontaminación sonora y el desarrollo sostenible.
3.Come bien, vive mejor Presentaremos un proyecto de ley para fomentar una alimentación saludable, para ayudar a las personas a enfermarse menos comiendo mejor, como lo ha demostrado la ciencia y el padre de la medicina, Hipócrates, sugirió: Ore, espere su comida o medicina. Hoy en día, el 70% de las muertes en República Dominicana están relacionadas con enfermedades provocadas por el alto consumo de azúcar, sal y grasas hidrogenadas (hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, accidentes cerebrovasculares, sobrepeso y obesidad, etc.). Además, seré el diputado de apoyo preventivo en salud y haré del asesoramiento nutricional una prioridad de acceso universal y obligatorio en todos los seguros de salud del país, incluidos procedimientos y medicamentos.
*Estas propuestas se complementan con la apertura de una Oficina Legislativa del Bien Común, la cual pondremos a disposición de asociaciones de vecinos y líderes comunitarios para asistirlos en la atención de solicitudes y su representación ante diversas agencias del Estado y el sector privado. Quiero convertirme en representante comunitario de tiempo completo. ¿Qué opinas de estas propuestas legislativas?
¿Me pueden ayudar a llevarlos al Congreso?