El presidente Luis Abinader anunció hoy que el sector energético dominó la inversión extranjera directa en la economía dominicana el año pasado, con un valor total de 826.9 millones de dólares y el país atraviesa una profunda transformación y modernización. su flota productora de energía. En su discurso ante la sesión conjunta de las cámaras legislativas en el edificio de la Asamblea Nacional, el Jefe de Estado destacó que el Gobierno ha logrado atraer importantes inversiones nacionales y extranjeras para desarrollar proyectos energéticos.
El año pasado, para ser exactos, el sector energético dominó la inversión extranjera directa en la economía dominicana, sumando $826.9 millones, según cifras del Banco Central a septiembre, dijo Abinader. Quizás quieras leer: Destacan reducción del 1,7% en tasa de homicidios Anunció que en noviembre pasado inició la licitación pública de 800 nuevos megavatios, además de los 800 megavatios licitados en 2021 e instalados en Manzanillo, más los 400 megavatios licitados de urgencia también en 2021. 2021 y ya en operación, hasta el momento hemos licitado para la gestión de aproximadamente 2,000 MW de nueva energía térmica, un hito importante en la historia del sector público eléctrico en República Dominicana.
En 2023, entrarán en funcionamiento 273 MW de nueva energía renovable de los 570 MW instalados bajo mi supervisión, para un total de 1.126 MW instalados desde 2011. Dijo que con esto el país reducirá el consumo de combustibles fósiles para producir electricidad, ahorrando alrededor de 280 millones de dólares. Enfatizó que la expansión de las energías renovables continúa y que un total de 26 proyectos actualmente en construcción aportarán 1.451 nuevos megavatios y se espera que la producción comience desde este año 2024 hasta el próximo.
Aseguró que el país vive una vasta y profunda transformación y modernización de su parque de generación eléctrica.