La Asociación Dominicana de Empresas Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi) estima que en 2023 República Dominicana ha visto un notable aumento de atención en el sector turístico, en gran medida por el impacto positivo de inversión de capital en la industria. Las inversiones de los fondos en el sector al 30 de junio de 2023 superaron los 30 mil millones de pesos. Estas inversiones corresponden a seis provincias diferentes: Distrito Nacional, El Seibo, La Altagracia, Pedernales, Samaná y Santo Domingo.
Los fondos de inversión han destinado importantes recursos a proyectos turísticos clave en toda la República Dominicana. Santiago Sicard, presidente ejecutivo de ‘Adosafi, dijo: «Desde la construcción de nuevos complejos hoteleros de lujo hasta la mejora de la infraestructura turística existente, estas inversiones estratégicas han ayudado a diversificar los servicios y mejorar la calidad de las experiencias turísticas nacionales. Estos fondos han jugado un papel fundamental en el crecimiento y ampliación de la oferta turística del país, consolidando así la posición del país como uno de los principales destinos turísticos del Caribe.
Adosafi dijo que las inversiones en el sector turístico han creado muchas oportunidades económicas para los dominicanos, desde la creación de empleos en la industria hotelera hasta el apoyo a las pequeñas empresas locales que brindan servicios turísticos y recreativos, insumos esenciales para la industria hotelera. Esta recuperación económica ha contribuido al crecimiento del empleo y al aumento de los ingresos en áreas que han visto inversiones. Estas inversiones en el sector turístico nos han permitido elevar los estándares de calidad del servicio, infraestructura y experiencia ofrecida a los visitantes.
Esto ha ayudado a posicionar a la República Dominicana como un destino turístico de calidad, atrayendo a viajeros exigentes y aumentando la satisfacción del cliente, afirmó. Además, afirmó Adosafi, estas inversiones han permitido una parte apasionante del crecimiento y rentabilidad de este sector que no sólo está reservado a los grandes capitales sino que es explotado por millones de dominicanos, como es el caso de las personas que ahorran para el retiro a través de pensiones. Fondo administrado por AFP.