El Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) presentó al Directorio de dicho organismo un informe de investigación que investiga la solicitud de sanción a dos empresas por colusión en la contratación pública y la contratación, según el artículo 5, letra b de la ley núm. 42-08 Protección general de la competencia. Fior D’Aliza Alduey, directora general de ProCompetencia, enfatizó que las empresas encuestadas, al eliminar la competencia entre sí, ofrecen ofertas idénticas en producto, cantidad y precio, tendrán mayores posibilidades de ser recompensadas por todos los productos ofrecidos.
se eliminó la capacidad de la entidad contratante de diferenciar qué oferta recibe se adapta mejor a sus intereses, y no quedará claro si la organización elige uno de los otros dos proveedores. El informe presentado señala que la cantidad de RD$62,027,220.00, asignada conjuntamente a dos agentes económicos durante la compra de Comedores Económicos-Ccc-Lpn-2022-0009, fue resultado de medidas anticorrupción, la competencia está penada por la ley. Por lo tanto, esto representa un severo impacto en el gasto público.
LEA: Hay gran interés en instalar proyectos solares con almacenamiento Si tal coordinación no hubiera tenido lugar entre las empresas oferentes, la agencia contratante podría haber tenido acceso a productos idénticos o mejores a mejores precios. Por lo anterior, el Director Ejecutivo solicitó a la Junta Directiva recibir la solicitud pendiente e imponer la pena máxima según la Ley 42-08, la cual debe ser de 200 a 3,000 salarios mínimos.