MADRID, 4 (EUROPA PRESS) Casi el 40% de los 140 presos de ETA recluidos en las prisiones vascas tienen propuestas para pasar al tercer nivel aprobadas por el Gobierno de Euskadi, que en lo que va de 2024 ha impulsado que el régimen abra la puerta a que otros dos sean condenados por sus vínculos con el terrorista grupo. Según el Observatorio de Política Penitenciaria de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) a 29 de febrero, consultado por Europa Press, los últimos miembros de ETA en alcanzar el tercer nivel fueron Eider Pérez Aristizabal y Ainhoa Barbarín. Yureboso, después la segunda vez.
Hace un año, el tribunal revocó el tercer grado a Ainhoa Barbarin Yureboso al considerar que su carta de arrepentimiento era general, ya que no hizo una declaración clara sobre negar sus actividades delictivas concretas ni hizo una petición clara de perdón. Se enfrenta a hasta 25 años de prisión por incendio provocado, destrucción y falsificación de documentos públicos. Eider Pérez Aristizabal cumple una pena de 75 años de prisión por el atentado de Girona contra el agente de los Mossos d’Esquadra Santos Santamaría, la primera víctima de la policía catalana en un atentado de ETA.
Las prisiones dicen que se benefician de una política de unirse para rechazar la violencia. DIEZ PROGRESO DE REPETICIÓN Desde que se hizo cargo de la política penitenciaria en octubre de 2021, el Gobierno Vasco ha aprobado un total de 63 progresiones al tercer grado para 52 presos de ETA, ya que 11 de ellas fueron repetidas tras haber sido revocadas previamente por la Audiencia Nacional. De ellos, ocho han obtenido la libertad condicional y otros cinco han quedado en libertad tras cumplir sus condenas.
Además, mientras tanto, la Audiencia Nacional revocó 15 terceros grados dictados por el Ejecutivo vasco, mientras que 7 fueron recurridos y suspendidos provisionalmente, y otros 6 fueron desestimados. Las Instituciones Penitenciarias -dependientes del Ministerio del Interior- aprobaron 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA entre octubre de 2018 y abril de 2022, es decir, antes de que ETA se acercara y transfiriera el poder al Gobierno Vasco. Así, el Ejecutivo vasco cuenta actualmente con 36 avances más que el Gobierno Central.
Según datos de la AVT, de los 140 etarras detenidos en cárceles del País Vasco, 80 están en Zaballa, 37 en Martutene y otros 23 en Basauri. Además, siete etarras cumplen condena en Pamplona, en este caso en el centro penitenciario de la Dirección General de la Administración del Estado. Un total de 12 ex miembros de ETA se encuentran en libertad condicional o bajo arresto domiciliario.