Salud

La inmunoterapia combinada para ciertos tipos de cáncer ya está disponible en RD

caruri 656.png
caruri 656.png
Muchos de ellos tienen un pronóstico cauteloso y opciones de tratamiento limitadas.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), aprobó la asociación de las inmunoterapias nivolumab e ipilimumab, en los últimos diez años. años. Indicado en diferentes tipos de cáncer.

Muchos de ellos tienen un pronóstico cauteloso y opciones de tratamiento limitadas. La República Dominicana registra más de 19.800 nuevos casos de cáncer y alrededor de 12.000 muertes relacionadas con la enfermedad cada año. Entre los cánceres con mayor incidencia se encuentran el de pulmón y estómago y en menor medida el de riñón y el melanoma.

Los avances en la comprensión científica de la biología de los tumores y el sistema inmunológico han permitido el desarrollo de la inmunooncología, que ha cambiado la forma en que se tratan muchos tipos de cáncer. Se trata de estimular el sistema inmunológico del paciente, haciéndolo capaz de reconocer y destruir las células cancerosas. Además, proporciona memoria inmunológica para lograr una remisión más duradera, explica el doctor Federico Esteso, médico oncólogo, subdirector de Tumores gastrointestinales del Instituto Alexander Fleming de Buenos Aires.

Los expertos señalan que la inmunoterapia ha revolucionado o cambiado el paradigma del tratamiento del cáncer y, afortunadamente, cada vez contamos con más herramientas terapéuticas, que nos permiten curar a muchos pacientes, lo que se traduce en una mejor calidad de vida y una mayor supervivencia. Estas terapias apuntan a afecciones graves con necesidades médicas no cubiertas, como el cáncer de pulmón, que en República Dominicana es el segundo cáncer más común en dominicanos de ambos sexos con más de 1,410 muertes al año; o el cáncer de estómago, que mata a más de 690 personas cada año, incorporar por primera vez estas inmunoterapias al sistema de salud del país trae esperanza y una mejor calidad de vida a pacientes con pronóstico desfavorable, además de la fortaleza. para ayudarlos a regresar al trabajo y llevar una vida sana y productiva, concluyó el experto.

TRA Digital

GRATIS
VER