Economicas

Director del Banco imparte conferencia inaugural

caruri 677.png
caruri 677.png
Destacó la importancia de la supervisión bancaria para la salud y buen funcionamiento del sistema financiero, siendo su papel esencial para el dinamismo de la economía y prosperidad del país.

La Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), a través de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, inaugura el Diplomado en Periodismo Económico y Financiero, con conferencia de Alejandro Fernández W., MA, Banca Director, tiene el título Función de Regulación y Supervisión en el sistema financiero. Fernández W. destacó la importancia de la supervisión bancaria para la salud y buen funcionamiento del sistema financiero, siendo su papel esencial para el dinamismo de la economía y prosperidad del país.

En la Superintendencia Bancaria velamos por la estabilidad financiera, buscando proteger los ahorros de las familias y empresas de la República Dominicana. Al mismo tiempo, somos responsables de proteger a los usuarios del sistema», afirmaron los directores del banco. El objetivo del Diplomado en Periodismo Económico y Financiero que coordina el periodista Jairón Severino es dotar a los profesionales de los medios de comunicación de una formación especializada en el campo de la economía y las finanzas, dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para resolver problemas sociales.

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Dra. Lucivel Ávila, explicó que esta formación académica estará guiada por expertos con amplia experiencia en periodismo relacionado con la economía, las finanzas y el análisis de datos. Incluirá expertos económicos y académicos que facilitarán la comprensión del contenido relevante para que los graduados puedan aplicarlo en el desempeño de sus funciones, independientemente del campo de especialización.

ProCompetencia acusa a empresas de colusión en compras públicas Asimismo, enfatizó que la mayoría de quienes practican el periodismo económico en República Dominicana adquieren conocimientos y habilidades a través de la práctica, es decir, no como resultado del sistema educativo que brinda pautas para escribir una historia económica con precisión, además de comprender el tema. terminología y hacerse entender por el público. Ávila también destacó el apoyo que reciben instituciones públicas y privadas para obtener el diploma: Banco Popular Dominico, Director de Pensiones (SIPEN), Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Asociación de Muchos Bancos de la República Dominicana, Director de la Bolsa de Valores.

de la República Dominicana (SIMV), Director del Banco de la República Dominicana, La Nacional de Ahorros y Préstamos y la Asociación Popular de Ahorro y Crédito. En el evento estuvieron presentes el Dr. Lucivel Ávila, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD); Director Bancario, Alejandro Fernández Whipple; el director de Pensiones, Francisco Torres; Dra.

Fanny Torres, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación; la Dra. Celsa Albert, directora de posgrado y educación continua de UCSD; Jairón Severino, director del diario El Dinero y coordinador de la carrera, y Miguel Vega, director de la Facultad de Comunicaciones. También estaban en público.

profesores, estudiantes y representantes de agencias patrocinadoras Acompañarte en este evento.

TRA Digital

GRATIS
VER