Salud

El populoso estado brasileño de São Paulo declara estado de emergencia por dengue

caruri 820.png
caruri 820.png
El decreto que declara el estado de emergencia fue firmado por el gobernador regional, Tarcísio de Freitas, porque la tasa de infección alcanzará los 300 casos por 100.000 habitantes.

São Paulo.- São Paulo, el estado más poblado de Brasil con 44,4 millones de habitantes, declaró el martes estado de emergencia debido a la epidemia generalizada de dengue, tras registrar este año 138.259 casos y 31 muertes confirmadas por la enfermedad, además de otras 122 muertes sospechosas. El decreto que declara el estado de emergencia fue firmado por el gobernador regional, Tarcísio de Freitas, porque la tasa de infección alcanzará los 300 casos por 100.000 habitantes. Según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Dengue creado por el Gobierno regional el pasado mes de febrero, esta tasa es el límite al que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la imposición de medidas de emergencia a nivel para luchar contra esta enfermedad.

Puede leer: Brasil supera el medio millón de casos de dengue este año Esta medida extraordinaria permitirá al gobierno priorizar medidas contra la enfermedad, así como acelerar el proceso de compra y contratación de equipos, y obligará al Ministerio de Salud a enviar recursos especiales a Sao Paulo para este fin. Asimismo, el Distrito Federal de Brasilia, que enfrenta la situación más grave del país, así como los estados de Acre, Goiás, Espírito Santo y Santa Catarina, han declarado emergencia por dengue. Según estadísticas del Ministerio de Salud, Brasil ha registrado 1.212.263 casos y 278 muertes confirmadas desde principios de año hasta ahora, con una tasa de incidencia de 597 casos por 100.000 personas.

El número de casos en los dos primeros meses del año en todo Brasil superó el mismo período del año pasado en aproximadamente un 390%. Se cree que la drástica expansión se debe a las altas temperaturas y al aumento de las precipitaciones asociadas con El Niño, condiciones que favorecen el crecimiento del Aedes aegypti, el mosquito que transmite enfermedades como el dengue, la fiebre hemorrágica y el chikungunya. El Ministerio de Salud de Brasil predice que el país registrará alrededor de 4,2 millones de casos de dengue este año, un récord histórico.

En febrero, el gobierno lanzó una campaña de vacunación contra el dengue para niños y adolescentes en las zonas más afectadas, pero las autoridades admitieron que el número de dosis disponibles sólo sería suficiente para vacunar a unos 3 millones de personas en un país de 214 millones de habitantes. Con el objetivo de reducir los criaderos del mosquito del dengue, el Ministerio de Salud organizó el pasado sábado una campaña a nivel nacional para concienciar a la población sobre medidas en las que todos pueden contribuir en la lucha contra esta enfermedad.

TRA Digital

GRATIS
VER