En su compromiso con el deporte como motor de desarrollo social, pocas organizaciones en nuestro país tienen un impacto tan significativo como la Organización Creando Sueños Olímpicos (CRESO). Hace unas semanas tuve el honor de entrevistar al Presidente del Consejo Directivo de la Fundación, Sr. Felipe Vicini, para el programa Líderes, y pudimos hablar sobre el futuro del deporte y de los deportistas del país.
Me complace compartir con mis lectores en este artículo algunas de las perspectivas discutidas. El Sr. Felipe explicó que la visión detrás del establecimiento de la Fundación era utilizar el deporte como un medio para crear y promover el liderazgo, especialmente entre los jóvenes.
Los deportes proporcionan la plataforma ideal para cultivar atletas con las habilidades y destrezas necesarias para superar obstáculos y convertirse en modelos positivos para la sociedad. En este sentido, el objetivo de la organización va más allá de proporcionar a los deportistas las herramientas necesarias para mejorar su rendimiento deportivo, sino que, en general, puedan ser ciudadanos ejemplares y cuando termine su carrera puedan hacer la transición fácilmente. a una vida postdeportiva.
Nuestros deportistas, a través de su talento, disciplina, valores y profesionalismo, son embajadores del país y es fundamental brindarles la oportunidad de superarse a sí mismos. CRESO, en colaboración con el Comité Olímpico Dominicano y el Ministerio de Deportes, se ha asociado con 17 federaciones en diferentes disciplinas deportivas, incluidos los Juegos Paralímpicos. República Dominicana se ha preparado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se llevarán a cabo el próximo día 20 en la ciudad de Santo Domingo.
Tras estudiar las reformas necesarias, se iniciaron los trabajos para afrontar el reto de mejorar y mantener las instalaciones deportivas de nuestro país. Los constantes cambios en la industria del entretenimiento sin duda han impactado al mundo del deporte. La forma en que el público experimenta los juegos ha evolucionado significativamente, ofreciendo más entretenimiento y dinamismo en una variedad de medios.
Los estadios, que alguna vez fueron simples campos deportivos, se han transformado en complejos integrales de entretenimiento que enriquecen la experiencia de los fanáticos. Estas innovaciones también han llevado a la popularización y legitimación de nuevas disciplinas como los deportes electrónicos. Como fórmula para el éxito en el deporte y el liderazgo, Vicini aconseja a los jóvenes que primero establezcan objetivos claros y luego determinen un plan de acción que anticipe los obstáculos que se pueden superar.