PAMPLONA, 8 de marzo. (PRENSA UE)- Alumnos de Bachillerato de cinco centros navarros presentaron este viernes, 8 de marzo, en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), su investigación encaminada a arrojar luz sobre el trabajo de las mujeres jóvenes en este ámbito. Esta actividad se enmarca en el proyecto “Mujer e Investigación”, una iniciativa del vicerrector de Previsión, Cultura y Difusión Universitaria y rectora de Mujer, Ciencia y Tecnología de la UPNA con motivo del Día Internacional de la Mujer.
. El acto, que tuvo lugar en el Espacio Abierto de la Biblioteca de la UPNA, comenzó con el vídeo “Por supuesto, mujeres”, protagonizado por Marta Melero Frago, graduada de la UPNA y responsable de proyectos TI en Tracasa Instrumental. En el segmento audiovisual, la ingeniera de telecomunicaciones explica su día a día en la citada empresa pública y su paso como estudiante en un ámbito masculinizado como la ingeniería.
El vídeo ha sido dirigido por Helena Bengoetxea, señala la UPNA en una nota. Tras la proyección audiovisual, tuvo lugar la presentación de proyectos de alumnos de Secundaria. Participaron los siguientes alumnos de los siguientes centros: Marina Córdova Alegre y Carolina Garro Martínez, del IES Plaza de la Cruz, con su trabajo “Evaluando Herramientas Hippy”; Lorena Cristina Estanga Vicente, Maialen Oyaga Delgado y Wen Jing Chen, del Colegio Luis Amigó, con “La economía circular, el modelo económico del futuro”; Emine Rakipova Selimova y Haizea Costa Jiménez, del IES Sancho el Mayor, con “La difícil situación de las mujeres en el mundo de los videojuegos”; María Burgui Bueno, del IES Ribera del Arga, que presentó el trabajo “Dosimetría en radioterapia intraoperatoria en cáncer de mama”; Paula Torrano Casares, del IES Plaza de la Cruz, que hizo lo mismo con “Autonomía en Valores e Identificación de Situaciones de Violencia sobre las Mujeres”; y finalmente, Leyre Sánchez y Sara Úriz, del colegio jesuita, presentaron “Aplicación de la IA para predecir la estabilidad de aminoácidos”.