Tecnologia

Dieciocho mujeres reconocidas por sus aportes al país

caruri 1757.png
caruri 1757.png
Estuvo presente el secretario de Palacio Presidencial, Joel Santos Echavarría y otros miembros del gabinete.

Los sacrificios, esfuerzos y éxitos de 18 mujeres destacadas en diversos campos a nivel nacional fueron reconocidos ayer con la Medalla de la Mujer Dominicana 2024 que entrega el presidente Luis Abinader. Ministerio de la Mujer. Durante el evento realizado en el Salón Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, también participaron en la ceremonia de premiación la Vicepresidenta Raquel Peña y la Primera Dama Raquel Arbaje.

Estuvo presente el secretario de Palacio Presidencial, Joel Santos Echavarría y otros miembros del gabinete. También estuvieron presentes representantes de numerosas organizaciones de cooperación nacionales, internacionales y multilaterales, de la sociedad civil y representantes de la Iglesia. Puede leer: Los tres principales candidatos presidenciales prefieren a una mujer como compañera de fórmula Mientras que Antonia Antón Espinal recibió medalla en la categoría Ocupación; en finanzas, Petronila Castillo; participacion politica; Sonia Argentina Inoa, profesional; Santa Fabián, en Sociedad y Deporte, Dinanyris Furcal Hernández.

En su discurso de apertura, el Presidente afirmó que las mujeres deben hacer lo mejor que puedan para ser dignas de ser representativas en pie de igualdad y ocupar cargos importantes en el país. Agradezco el trabajo de todas las mujeres de su gobierno, quienes, enfatizó, trabajan con valentía y esperanza por el futuro del país. La Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, enfatizó la necesidad de brindar más recursos para visibilizar el papel de la mujer en la política dominicana.

Dijo que los medios de comunicación que sirven como plataforma para que las mujeres políticas presenten sus propuestas para eliminar la violencia política muchas veces hacen que las mujeres sean reticentes a participar en los procesos de toma de decisiones y de formación de la opinión pública en política. Enfatizó que el 8 de marzo de cada año es un buen día para recordar que los derechos civiles, económicos y políticos que hoy disfrutamos son el resultado de las luchas de millones de mujeres en todo el mundo que sacrificaron su vida por una humanidad mejor. El tiempo de convocatoria para recibir la Medalla de la Victoria se abrió del 19 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024 pero se extendió hasta el 7 de febrero.

Fue publicado en dos periódicos de circulación nacional y promocionado en redes sociales, así como en el sitio web del Ministerio de la Mujer, donde se publican modelos de catálogo y reglamentos de promoción. El Día Internacional de la Mujer se estableció para celebrar la lucha de las mujeres por lograr la participación en la sociedad y su pleno desarrollo en igualdad con los hombres.

TRA Digital

GRATIS
VER