La MLB ha estado presente en República Dominicana desde 1936, cuando los Rojos de Cincinnati visitaron el país. Este es el primer equipo de Las Mayores que pisa suelo dominicano. Dos veces en cuatro años, la programación de la MLB se presenta en la cuna del béisbol estadounidense, República Dominicana.
Boston y Tampa cubren el inicio del torneo de Grandes Ligas que comienza esta tarde a las 6 p.m. cuando las dos organizaciones se enfrentan. Este será un enfrentamiento entre dos equipos de la división Este de la Liga Americana.
En total, 14 dominicanos, 10 de Tampa y 4 de Boston, estarán en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. La MLB ha tenido presencia en República Dominicana desde 1936, cuando los Rojos de Cincinnati visitaron el país. Este es el primer equipo de Las Mayores que pisa suelo dominicano.
Sin embargo, no fue hasta 1977 que tuvo lugar el primer gran partido nacional. Ese año se reunieron en Santiago los Dodgers y los Metros, y en 1978 llegaron San Luis y los Filis. Houston-Yankees en 1984, y 15 años después Expos-Mets (1999).
2000 Astros-Boston, mientras que 2020 Tigres y Mellizos. El entrenador de Tampa, Kevin Cash, le dio la responsabilidad del primer juego al joven dominicano Yoniel Curet. Mientras tanto, el puertorriqueño Alex Cora, manager de los Medias Rojas, sigue indeciso.
Yoniel tiene 21 años y ha jugado en ligas menores durante 3 temporadas. El año pasado, tuvo efectividad de 2.94 y también ponchó a 144 bateadores, promediando 12.5 ponches por cada nueve entradas en 104 entradas entre Clase A y Clase A. Para este evento, el Coloso del Ensanche La Fe se benefició de importantes mejoras desde el estadio hasta las gradas del estadio.
Las cuevas y el terreno en general han sido renovados y desde los alrededores se pueden observar carteles publicitarios del juego. Los trabajos de renovación comenzaron poco después de que finalizara la Liga Dominicana de Béisbol en enero pasado. Quisqueya parece estar en perfectas condiciones.
Además, el montículo fue modificado con materiales importados de Pensilvania para acomodar urnas de agua. El objetivo es mantener este sentimiento de cara al torneo de otoño/invierno. Para disfrutar de este evento los aficionados deben pagar costos que van desde los 500 pesos hasta los 6.800 pesos dominicanos.
Los boletos se pueden comprar en el sitio web oficial de MLB. Los partidos también serán retransmitidos por televisión y online, en inglés y español, en diferentes cadenas y plataformas. Corripio Media Group será el encargado de transmitirlo a nivel nacional.
Los miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez y David Ortiz, tendrán el honor de realizar el primer lanzamiento esta tarde. El artista urbano El Alfa hará lo mismo el domingo. En 2020, los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit tuvieron una gran actuación.
Minnesota ganó este juego 7-6 gracias a las notables actuaciones de Miguel Sanó y Nelson Cruz, quienes se retiraron del béisbol este año.