Tecnologia

Indra creará un hub tecnológico avanzado hasta 2026 con 100 millones de inversiones

caruri 1851.png
caruri 1851.png
Los 100 millones de dólares que se invertirán en el centro forman parte de los 3.100 millones de euros que Indra prevé gastar en desarrollo tecnológico hasta 2030.

Madrid, 9 mar (.).- La multinacional española Indra (BME:IDR) prevé crear hasta 2026 un centro tecnológico avanzado, un centro tecnológico integrado, denominado Indra Technology Hub, en el que invertirán 100 millones de euros, centrados en la investigación y desarrollo de tecnología avanzada para empresas de defensa y aeroespaciales. El objetivo es impulsar la digitalización de los sistemas del centro para reforzar el desarrollo de Indra hacia la industria 4.0, es decir, una empresa que integre tecnologías digitales inteligentes en los procesos productivos y en la industria. El centro, cuya ubicación aún está por decidir, no será una filial sino que será propiedad al 100% de Indra y estará ubicado en instalaciones distintas a la sede de la compañía, según informó a EFE la empresa.

Los 100 millones de dólares que se invertirán en el centro forman parte de los 3.100 millones de euros que Indra prevé gastar en desarrollo tecnológico hasta 2030. Este dinero debería destinarse a la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, el Internet de las cosas y la tecnología de la nube. Se trata de un centro formado en el plan estratégico “Impulsar el Futuro”, presentado este miércoles por su presidente, Marc Murtra, y su consejero delegado, José Vicente de los Mozos, en el festival de la inversión.

Estrategia al 2026, visión al 2030. Indra, que prevé centrarse en los sectores de defensa y aeroespacial, quiere transformar completamente sus operaciones para lograr una mayor eficiencia y desarrollar sus capacidades de integración de sistemas y para conseguirlo este centro será imprescindible. Estos serán también los objetivos que persigue Indra en el plan de estandarización y modernización de sus modelos de fabricación e ingeniería.

La empresa quiere centrarse más en la ingeniería avanzada; mayor agilidad y resiliencia, a través de la digitalización e integración con la cadena de suministro y la implementación de metodologías; y nuevos procesos más eficientes y de calidad. Previsión de 5.000 puestos de trabajo de alto valor añadido para 2026 El objetivo de la compañía es crear 5.000 puestos de trabajo de alto valor añadido hasta 2026; aún no se ha revelado el número de puestos de trabajo que se destinarán a este nuevo centro. Actualmente, según cifras de cierre de 2023, Indra cuenta con 57.755 empleados, más de la mitad de ellos (32.498) en España.

Indra, empresa de tecnología y consultoría, con casi un 30% de capital procedente de SEPI, se centra en los sectores aeroespacial, defensa, movilidad, transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. En 2023, ganó un total de 4.343 millones de euros por sus divisiones de Transporte, Defensa y Minsait, un 12,8% más que en 2022. Prevé alcanzar una facturación de 6.000 millones de euros en 2026 con su nueva estrategia.

Su reto es que de aquí a 2030 el sector de los satélites genere mil millones de euros de ingresos, frente a los alrededor de 65 millones de euros actuales. Todo ello se enmarca en un plan que incluye siete líneas estratégicas, que refuerzan la presencia de Indra en nuevos mercados; establecer alianzas con otros socios; Incrementar la inversión en nuevas tecnologías y búsqueda de talento. Su director general ocupa el cargo desde mayo.

Un mes después de incorporarse a Indra, en junio, anunció en la junta general de la compañía que presentaría un nuevo plan con visión hasta 2030. Este plan fue elaborado por unas 200 personas y aprobado por unanimidad por el consejo de administración de la empresa. Todo esto llega en un momento crítico para los sectores de defensa y tecnología, que se espera que aumenten la inversión y presenten oportunidades excepcionales para la empresa.

Con este plan se ha identificado la montaña y ahora hay que conquistarla, afirmó el consejero delegado de Indra, añadiendo que se trata del plan más ambicioso jamás propuesto en España en la industria de Defensa.

TRA Digital

GRATIS
VER