Cuando Kiko la Quema fue asesinado por la policía estaba con un menor La Policía Nacional informó este sábado que José Antonio Figuereo Bautista, Kiko La Quema, también conocido como Kiko La Guinea, cuando fue encontrado, iba acompañado de un joven de 15 años, cuya identidad no ha sido determinada. divulgación. Las autoridades explicaron cómo descubrieron el lugar supuestamente antisocial.
Luego de una estrecha vigilancia, el hombre más buscado del país fue asesinado anoche durante un enfrentamiento con patrullas policiales que intentaban detenerlo en la comunidad de Cambita, en la provincia de San Cristóbal. Kiko la Quema poseía un fusil y una pistola, con los que disparó contra los agentes que operaban en la Operación Montaña, encaminada a desmantelar una peligrosa estructura criminal que operaba desde hacía muchos años desde la citada provincia. Recordamos que desde noviembre del año pasado, el alto mando de la Policía Nacional viene realizando operativos para dar caza a este peligroso antisocial, acusado junto a otros integrantes de la banda, grupo especializado en asesinato, hurto, secuestro, asesinato.
por contrato, microtráfico, cobro forzoso de deudas, extorsión, tráfico de armas, invasiones de tierras y lavado de dinero. La exitosa operación para localizar al notorio criminal requirió una compleja combinación de tecnologías avanzadas, además del uso de drones y vigilancia aérea, muchos recursos y técnicas. Se han desplegado diversos conocimientos especializados para rastrear su paradero.
Este enfoque múltiple resultó fundamental para la eficacia operativa, subrayando el compromiso de los organismos encargados de hacer cumplir la ley de adoptar estrategias innovadoras para garantizar la seguridad pública. Montañas activas Un equipo de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) se trasladó hasta la zona Loma de la Colonia, carretera El Cacao, municipio Cambita Garabito, provincia de San Cristóbal, donde descubrieron a los famosos delincuentes Kiko La Quema y/o Kiko La Guinea, quienes Se desplazaba en un automóvil Hyundai, modelo Sonata, color blanco, placa A984780, y tras notar la presencia de los policías, comenzó a disparar contra los agentes que se encuentran en acción. Fue en estas circunstancias que los agentes investigadores tomaron medidas reconociendo la urgencia de repeler el ataque, lo que resultó en que el antisocial recibiera múltiples impactos de bala, falleciendo luego mientras recibía atención médica en un centro médico de esta ciudad.
Equipar armas El conocido delincuente (ya fallecido) enfrentó a los integrantes del elenco con un rifle invisible, de color negro y gris, y una pistola marca Glock, calibre 9 mm, número BSWU634, negra, con cargador de 30 balas y calibre 9 mm, que portaba. ilegalmente. Estas armas fueron recuperadas durante un registro del vehículo en el que se alojaba el adolescente.
obediencia participativa Desde el inicio de la Operación Montaña han sido detenidos y puestos a disposición judicial por pertenecer a la estructura de una organización criminal liderada por Kiko La Quema. Entre ellos se encuentran Joselito Valdez (a) Cosín, 35 años (24 de noviembre de 2023); Elvi de la Rosa de León, 45 años y Jonathan Emeterio Lorenzo, 38 años, (26 de noviembre de 2023), y Ángel Miguel Figuereo Santana (a) El Güero y/o Capito, 18 años (27 de noviembre de 2023) . También fueron sometidos los sicarios George Isaac Garabitos Pérez (a) El Cojo y/o Flaco Glock; Carlos Manuel Soriano de León (a) Trepe y/o Culebra; Wilkin Moreta Lorenzo (a) Wilkin Ciro, mientras que Yunior Rodríguez Rodríguez (a) Pupi El Sicario, fue asesinado el 26 de noviembre de 2023, en presencia de policías que lo seguían.
Mientras que sus principales distribuidores de droga son Efrin Alexander Díaz Carmona (Cibaito); Verónica María de la Rosa Martínez a) Vero y/o La Química; Víctor Morel Sánchez (a) El Locón y/o Niño Uvi; Jorge Luis de los Santos (a) Ignacio y/o Prieto; Manuel de Jesús Sánchez Mateo (a) Sandy; Enmanuel Germosén Lorenzo (a) Chipaito; Junior Montés de los Santos (a) Chuchu y Juan Amaury Nova Ortiz (a) Bocú. Asimismo, los colaboradores directos de la estructura criminal, durante la investigación, fueron Fermín Lorenzo Pérez (a) Gayumbo, Yanniel Rivera (a) Ñoño y Joseimin Antonio Bautista Rodríguez (a) El Chino. Durante la investigación, los cabos policiales Freylin Disla y Eddy Tiburcio fueron detenidos y sometidos a una rigurosa investigación el 20 de noviembre de 2023.
Este hecho demuestra el compromiso de la Dirección General de la Policía Nacional en la lucha contra la corrupción, afirmando su postura firme. no tolera actos ilegales dentro de sus filas. Tal determinación, de acuerdo con las normas de la organización, demuestra un esfuerzo constante por mantener la integridad y transparencia en el desempeño de sus funciones.