Angela Carrasco, quien galardonada con el Gran Soberano, es una de las artistas más queridas de la canción romántica en español de las décadas de los 70 y 80, intérprete de exitosas canciones como Amigo mío, Quiéreme, Quererte a ti, Ahora o Nunca, Boca Rosa, Callados (junto a Camilo Sesto), Ese hombre es, No me puedo quejar, entre otros tantos. No hubo otra Magdalena como Ángela Carrasco con su inolvidable ópera musical Jesucristo Superstar que interpretó en los setenta junto a Camilo Sesto. Ambos fueron los primeros artistas hispanos que cantaron en el Madison Square Garden de Nueva York, en español.
En sus más de 40 años de carrera y con varios discos grabados, Ángela Carrasco ha recibido varios galardones. En 2015 se le concedió el Premio a la Excelencia musical en los Premios Grammy Latinos por sus contribuciones artísticas. A los 7 años dio su primer paso en el mundo de la publicidad interpretando el tema de un anuncio de bebidas.
Se presentó con su padre en un auditorio de su ciudad natal y cantó una canción del compositor Salvador Sturla. A los 13 años, junto a sus hermanas, comenzó a enseñar guitarra en la Escuela de Música Salvador Sturla, donde su padre era director artístico y propietario. Posteriormente se convirtió en presentadora de un programa de televisión llamado Órbita y apareció en el programa Cascada de Éxitos.
En 1975, le llegó una oportunidad de oro con el musical de rock Jesucristo Superstar, donde interpretó a María Magdalena junto a Camilo Sesto luego de que él ganara los derechos para montar y producir la obra en español. El trabajo apareció en portadas de varias revistas, obtuvo numerosos premios y reconocimientos, y alcanzó los primeros puestos de las listas de popularidad junto con el disco de Camilo, Jesucristo Superstar, tanto en España como en Centro y Sudamérica. Carrasco se tomó un descanso de la grabación durante dos años y regresó con una producción récord de canciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 del cantautor mexicano Juan Gabriel.
Durante su dilatada carrera, recibió el Premio Casandra (ahora Soberano) en 2009 y el Premio Grammy Latino en 2015 por sus contribuciones artísticas.